embarazo

#GINECONSEJO: Si durante el embarazo notas que tu bebé se mueve menos, sigue los siguientes consejos.

Antes de nada, te diré que cada bebé tiene un ritmo, tanto dentro como fuera del útero, y que además no se mueven continuamente, porque al igual que después de nacer, tienen períodos de sueño en los que no se mueven. Lo habitual es que lo notes a partir de las 24 semanas, si no lo notas consulta a tu ginecólogo. Si a partir de estas semanas, tu bebé no se ha movido en > 2 horas (no esperar más de 12h), lo primero relájate, porque seguramente se haya movido, pero estamos tan aceleradas que no nos damos cuenta. Una vez […]

TIPS:¿Cómo puedo prevenir el dolor de espalda o de tripa en el embarazo?

Nuestro esqueleto está formado por múltiples pequeñas piezas que tienen que mantener un equilibrio. Nuestros músculos son los que ayudan a su estabilidad y control. El crecimiento del útero durante el embarazo modifica el eje de tu cuerpo, inclinas hacia atrás la zona de los glúteos y tu cabeza, adelantando tu tripa hacia delante. Estos cambios pueden ocasionar molestias de espalda y afectar a algunos de los nervios que discurren por el glúteo hacia la pierna, provocando dolores irradiados a esta zona como la ciática. Para prevenirlos mantén tu musculatura firme y flexible. 1.Mantén una buena postura: Siéntate en una silla […]

#GINECONSEJO: Espera 1 año para un nuevo embarazo después de una cesárea

Si te han hecho una cesárea y te planteas una nueva gestación, es recomendable dejar pasar al menos 12 meses. Si te embarazases antes de este periodo, lo más habitual es que te recomienden una nueva cesárea por el riesgo de rotura uterina en un posible parto vaginal. 

#GINECONSEJO: Incluye el ejercicio en tu rutina diaria, mejorarás tu estado de ánimo.

El embarazo, postparto, la perimenopausia y el ciclo menstrual están asociados con cambios físicos y hormonales. Algunos tipos de depresión pueden ocurrir en estas etapas de la vida. El ejercicio regular puede reducir el riesgo de tener una depresión y ayudar a mejorar sus síntomas. Si tienes una depresión, puede resultarte difícil hacer ejercicio. Caminar es una buena forma de comenzar a hacerlo.  En cualquier caso, incluye el ejercicio en tu rutina diaria, mejorarás tu estado de ánimo.  

#GINECONSEJO: Controla tu tensión arterial y cuidarás tu corazón

Tu riesgo cardiovascular es mayor si tienes la tensión o el colesterol alto, sobrepeso u obesidad, el azúcar elevado en sangre, si fumas o no haces ejercicio de forma regular. Pero también si tienes en tu familia antecedentes de enfermedades del corazón en gente más joven, si has tenido la tensión alta en tus embarazos (preeclampsia) o  si tienes la menopausia. Para bajar tu riesgo cardiovascular, intenta mantener tu tensión por debajo de 120/80. Sigue estos consejos para bajar tu tensión arterial: Evita el sobrepeso. Que tu dieta sea baja en sal protege tu corazón. Mantente activa: Haz al menos […]

#GINECONSEJO: Espera un mes para buscar embarazo tras la vacuna frente al COVID-19

– A la espera de más estudios, se debe esperar al menos 1 mes para buscar embarazo tras la segunda dosis de vacunación. Si estás en un tratamiento de esterilidad, valora con tu médico el momento para la inseminación artificial o la transferencia embrionaria. – Si te has puesto la vacuna de forma completa o incompleta de forma inadvertida sin saber que estás embarazada, debes estar tranquila.  La vacuna no ha demostrado tener daño directo o indirecto sobre el feto. Comunícalo para realizar un seguimiento de tu embarazo. – Actualmente no se recomienda la vacunación de rutina en el embarazo, salvo […]

Los 7 consejos para que comas seguro en estas fiestas.

Las comidas compartidas con la familia forman parte de las celebraciones. Durante las fiestas, sigue estos consejos para ayudar a prevenir las intoxicaciones alimentarias, o enfermedades transmitidas por los alimentos, especialmente si estás embarazada. Estas son las claves para evitarlo: 1. Cocina a la temperatura correcta Usa un termómetro de alimentos y deja reposar 3 minutos la carne después de que la hayas sacado del horno o la parrilla. La temperatura segura es cuando llegan a una temperatura interna lo suficientemente alta como para acabar con los microbios. 2. Mantén los alimentos fuera de la zona de peligro: Una vez que estén cocidos, […]

Descubre todo lo que el ejercicio puede hacer por ti. ¿A qué esperas?

Estar físicamente activo es una de las mejores decisiones que puedes tomar para estar sana. Tengas la edad que tengas te puedes beneficiar de hacer ejercicio, independientemente de tu situación. La actividad física regular puede ayudarte a reducir el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares; pero también puede ayudarte a mejorar los síntomas de enfermedades, como la depresión, la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Descubre con nosotras sus beneficios y empieza hoy mismo, descubrirás sus efectos de forma casi inmediata. ¿Cómo puede mejorar tu salud el ejercicio físico? Hacer actividad física de forma regular es […]

#GINECONSEJO: Vacúnate de la gripe si perteneces a un grupo de riesgo

Llega este otoño coincidiendo el coronavirus y la gripe. Hoy quiero recomendarte que te vacunes si: Estás embarazada, no importa el trimestre porque la vacuna es segura, o si hace menos de 6 meses desde el parto.   Tienes más riesgo de complicaciones por la gripe (¿tienes alguna enfermedad crónica como asma, diabetes, obesidad importante…?) Pregunta a tu médico o enfermera. Cuidas a gente de riesgo (trabajas o convives con personas mayores o con enfermedades crónicas). Te recuerdo que la vacuna de la gripe se ha demostrado segura y eficaz; y es el mejor medio para prevenir la infección y sus complicaciones.  Si […]

#GINECONSEJO: Come sin prisa y en pequeñas raciones, mejorarás la digestión en tu embarazo.

En el embarazo tu digestión es más pesada y frecuentemente puedes tener ardor, especialmente al final del embarazo y tu tripa va creciendo. Mejora tus digestiones y disminuye la acidez:  Come sin prisa, despacio y más veces al día pero en raciones más pequeñas. Bebe más entre comidas que durante ellas. Elige comidas sin grasa y evita los fritos. Evita las frutas cítricas y comidas muy condimentadas. No te acuestes inmediatamente después de las comidas.  Cena pronto, mejor unas horas antes de irte a la cama. Si aún así tienes ardor, consulta a tu médico ¡Disfruta de tus comidas en el embarazo! […]

#GINECONSEJO: Evita el alcohol si estás buscando embarazo o estás embarazada. No hay cantidad segura.

Beber alcohol  durante el embarazo pone en riesgo la salud de tu bebé. Cuando bebes, también lo hace él. El alcohol puede aumentar el riesgo de: – Complicaciones del embarazo (muerte anteparto, aborto, anomalías congénitas, bajo peso al nacer y  parto prematuro). -Problemas de conducta, retraso del desarrollo, dificultades del aprendizaje y otros problemas (lo que conocemos como Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal o TEAF). Este trastorno es la primera causa de discapacidad , excluidas las anomalías congénitas y evitable al 100%.  No hay cantidad ni momento seguro de alcohol durante tu embarazo. Evítalo si estás buscando embarazo o estás embarazada. Tú puedes prevenir sus daños y […]

¡No más pérdidas de orina! Ponte en marcha para solucionar la incontinencia urinaria

¿Estas aburrida de esas pequeñas pérdidas de orina? Es el momento de decir basta a este problema. Debes tener claro que la incontinencia de orina no es normal, aunque sea un problema frecuente; y que se puede prevenir y tratar. ¿Sabes que nos afecta el doble que a los hombres?. Esto ocurre debido a que en la mujer, el embarazo, el parto y la menopausia afectan a los órganos implicados en la incontinencia (vejiga, uretra y a otros músculos que los sostienen). Además, la uretra de la mujer es más corta que la del hombre, lo que supone un mayor riesgo de este problema. […]

#GINECONSEJO: Si viajas durante tu embarazo, lleva calzado cómodo, hidrátate bien y estira tus piernas al menos cada 2 horas.

  Viajar durante el embarazo es posible, aunque debes tener alguna precauciones: Planifica tu viaje: En el primer trimestre ten en cuenta que las náuseas, los vomitos y el cansancio pueden condicionar tu viaje (hiperemésis). Durante el tercer trimestre, es posible que tengas algunas limitaciones, e incluso algunas compañias aéreas te piden un certificado con la fecha probable de parto. Pregunta a tu ginecólogo. Si vas a hacer un viaje internacional, busca  información de las necesidades de vacunación e incluso asegúrate de que tu seguro sanitario te cubra el embarazo y sus complicaciones. Es recomendable llevar los informes médicos (ecografías, informes, […]

Las 10 preguntas más frecuentes de los pólipos endometriales.

Los pólipos endometriales son muy frecuentes, ya que afectan a una de cada 5 mujeres (13-35%). La ventaja es que, aunque pueden producir sangrados, la mayoría no dan síntomas, y pasan desapercibidos. Si te han diagnosticado un pólipo, seguro que te surgen un montón de preguntas en relación a la fertilidad, al embarazo o a la actitud ante el diagnóstico. Hoy voy a intentar resolverlas todas. 1. ¿Qué son los pólipos endometriales? Lo primero que debes conocer es qué son y porqué se forman. Hasta la fecha, desconocemos porqué se forman, pero sí podemos definir un grupo de mujeres en las […]

#GINECONSEJO: En el embarazo, duerme de lado y utiliza almohadas para sentirte más cómoda.

Durante el embarazo puedes tener dificultades para dormir bien. Estas recomendaciones pueden ayudarte a dormir mejor: – Intenta mantener tus horarios, incluso en vacaciones, y añade una siesta durante el día si lo necesitas. – Duerme al menos 8 horas al día. Si no puedes dormir después de 20 minutos, levántate y haz alguna actividad que te ayude a conciliar el sueño (leer, escribir o un baño caliente). -Haz ejercicio (al menos 30 minutos/día). -Toma mucho líquido durante el día (menos antes de dormir), haz pequeñas comidas y evita comer 3 horas antes de acostarte. -No uses dispositivos electrónicos al […]

#GINECONSEJO: Elige pescados con bajo contenido en mercurio, especialmente durante tu embarazo.

Durante el embarazo, los pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3  que  ayudan en el desarrollo de los ojos y del cerebro de tu bebé. Pero recuerda que el mercurio esta presente en nuestros mares y ríos, y se puede concentrar en los pescados que comemos. Cuanto más grandes y más tiempo vivan los peces, más mercurio acumulan en su grasa. Este pasa a la placenta y a la leche materna y puede alterar el sistema nervioso de tu hijo. Por lo tanto, si estás buscando embarazo, estás embarazada o durante la lactancia: Evita el […]

#GINECONSEJO: Mantén alejadas a las bacterias de tus alimentos, especialmente en el embarazo!!

¡Ya llegó el verano, momento ideal para disfrutar de comidas al aire libre! ¡¡Con el calor, es fundamental mantener alejadas a las bacterias de tus alimentos, especialmente en el embarazo!! Sigue estos 4 consejos para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos: Limpia, separa, cocina y enfría adecuadamente. 1.Lávate las bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular carne cruda, pescados y mariscos. Haz lo mismo con las tablas cada vez que las uses. 2.Separa los alimentos crudos de otros alimentos: En el carro de la compra, en el frigorífico y mientras preparas y manipulas los alimentos; usa tablas diferentes. […]

#GINECONSEJO: En verano, no esperes a tener sed si estás embarazada

La sed es una señal de la necesidad de agua de tu cuerpo, pero no esperes a sentirla para beber. En el embarazo, tu cuerpo necesita mucha más agua para mantenerte hidratada a ti y a tu hijo: El agua mejora el estreñimiento, las hemorroides y previene las infecciones de orina. La deshidratación puede provocar contracciones e incluso una amenaza de parto prematuro. Tu cuerpo consigue el agua que necesita a través de los líquidos que bebes y los alimentos que comes. La cantidad de líquido que necesitas beber todos los días depende de muchos factores. Lo recomendable es beber […]

#GINECONSEJO: En tu embarazo reduce tóxicos, consume alimentos frescos o poco procesados

RECUERDA: Come mucha fruta y verdura y lávala bien, mejor con jabón. Elije alimentos frescos en lugar de ultraprocesados. Reduce las latas o los alimentos en plástico. Usa productos de limpieza naturales como el vinagre, el bicarbonato o el limón. Ventila tu casa, al menos dos veces al día y evita los ambientadores sintéticos. Limita el uso de cremas hidratantes, cosméticos, geles de baño y fragancias. Mira su composición Lava los tejidos nuevos (sábanas, toallas, ropa…) antes de usarlos. Puedes dejar remojar la ropa en agua con bicarbonato.

#GINECONSEJO: Toma folatos todos los días, independientemente de si estas planeando quedarte embarazada.

El ácido fólico ayuda a producir células nuevas. Toma los folatos todos los días, independientemente de si estas planeando quedarte embarazada. Mejorará tu piel, tu pelo y tus uñas. Puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento del cerebro  y de la columna vertebral de tu hijo. Si planeas quedarte embarazada debes tomarlos un mes antes  y especialmente a lo largo de los primeros tres meses de tu embarazo: -Come alimentos con folato: verduras y frutas frescas, alimentos integrales y legumbres. -Toma 400 mcg de ácido fólico al día. En algunos casos debes tomar más dosis, consulta a tu médico. -Compra alimentos fortificados: […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.