ARTICULOS

¿Cuándo me tengo que hacer una densitometría ósea para saber si tengo osteoporosis?

Hoy en día la osteoporosis, constituye uno los problemas más importantes en nuestra sociedad, ya que junto con la artrosis, es la causa más frecuente de invalidez en el mundo occidental. De hecho, la OMS estima que casi la mitad de las mujeres mayores de 50 años va a sufrir una fractura osteoporótica a lo largo de su vida. Hoy vamos a hablar de este tema por varios motivos: el primero es porque vemos que es una preocupación frecuente en consulta pero, sobre todo, porque está en nuestra mano corregir alguno de los factores de riesgo de padecer una osteoporosis, […]

#Gineconsejo: Toma 3 raciones diarias de lácteos o derivados lácteos, para asegurar el aporte de calcio y vitamina D.

Cuida tus huesos para prevenir la osteoporosis con una alimentación saludable y un aporte suficiente de calcio y Vitamina D: Toma 3 raciones diarias de lácteos y derivados lácteos (4 si tienes la menopausia). Conoce otras fuentes de calcio: las espinas de los pescados enlatados o en los pescados de menor tamaño (boquerones, sardinillas…), almendras o coles. La absorción del calcio en los alimentos se ve favorecida por la presencia de vitamina D cuyo mayor aporte es la exposición solar. Consume alimentos en ricos en Vitamina D como el salmón, las sardinas o los boquerones. Si además de tu alimentación […]

Tres alternativas a la cirugía de los miomas uterinos

Hasta un 70% de las mujeres tienen miomas durante su vida reproductiva,  y alrededor de un 50-60%  tienen síntomas como sangrados, dolor, compresión de órganos próximos como la vejiga y el recto, o incluso les provocan  problemas de fertilidad. Si este es tu caso, quizás sea el momento de hacer algo con tus miomas y es probable que te plantees si hay alternativas distintas a la cirugía. Esto es especialmente importante si quieres quedarte embarazada, o si te gustaría valorar opciones para conservar tu útero. No hay un ¨mejor tratamiento¨ para todos los miomas. Pero en general los miomas son […]

Las plantas: ¡Tu gran aliado para los síntomas de la menopausia!!

En la actualidad, hay otras medicinas alternativas o complementarias para el tratamiento de los síntomas de la menopausia (cuáles son los sintomas de la menopausia), alguna de ellas son milenarias en otras culturas. La mayoría de estas sustancias están producidas por las plantas y son necesarias para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Hay miles de  productos, complementos alimenticios y alimentos o plantas que nos venden como remedios milagrosos frente a los síntomas de la menopausia. Hoy me gustaría explicarte cuáles son las mejores alternativas naturales o tratamientos biológicos para mejorar los síntomas de la menopausia. ,   Algunas mujeres no pueden o […]

Las 2 claves para evitar el insomnio durante la menopausia. Sigue durmiendo como un bebé con nuestros consejos.

Durante la menopausia y, en muchas mujeres muchos años antes, uno de los síntomas más molestos y probablemente por el que menos se acude a consulta es el insomnio. Pero, aunque a veces no le demos importancia, las consecuencias de no descansar correctamente son muchas ya que, afecta nuestra calidad de vida al dificultarnos el desempeño de nuestras actividades diarias y en muchas ocasiones puede ser incluso un desencadenante para padecer una depresión. Vamos a repasar este tema y a darte unas pautas para ayudarte a recuperar el sueño como antes de la menopausia, o mejor si es posible. ¿Por […]

#GINECONSEJO: Consume alimentos ricos en triptófano, especialmente en la menopausia.

El triptófano es un aminoácido esencial a partir del que se sintetiza la serotonina (hormona de la felicidad). La serotonina es un neurotransmisor que produce un efecto similar a los antidepresivos: bienestar y relajación. Mejora tu calidad de sueño, ayudando a prevenir el insomnio, mejora tu estado de ánimo reduciendo el riesgo de depresión y regula tu apetito, disminuyendo tus niveles de estrés. La dosis diaria de triptófano recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 4 mg/kg, que se suele obtener sin problema a través de tu alimentación. Consume alimentos ricos en triptófano, especialmente en la menopausia: carnes […]

¿Puedo usar la copa menstrual con el DIU?

Cada vez es más común el uso de la copa menstrual, entre otras cosas por las ventajas que ofrece (consulta nuestro artículo sobre este tema). Algunas de vosotras nos preguntáis si se puede utilizar con el DIU. En este artículo quiero aclararte las dudas más frecuentes sobre este tema y animarte a que la uses con seguridad. Lo primero que quiero decirte es que el DIU y la copa menstrual son compatibles, pero deberías saber cuáles son las precauciones para utilizarla con seguridad. Uno de las dudas que nos preguntáis es si al manipular la copa menstrual podemos mover el […]

Aprende a cuidarte: todo sobre el sangrado menstrual abundante

Si no todas, casi todas las mujeres, podemos decir que en algún momento hemos sangrado más de lo habitual durante la regla. Y seguro que te han surgido dudas de cuándo se considera sangrado un abundante o cuándo debes preocuparte y acudir a tu ginecólogo.  Pues en este artículo vamos a intentar resolver todas tus dudas sobre esas reglas abundantes, desde cómo saber si ese sangrado es normal, hasta las posibles causas y su tratamiento. ¿Qué es un sangrado menstrual abundante? Si te digo que la definición de una regla abundante es la pérdida sanguínea de más de 80 ml […]

Los 7 consejos para que comas seguro en estas fiestas.

Las comidas compartidas con la familia forman parte de las celebraciones. Durante las fiestas, sigue estos consejos para ayudar a prevenir las intoxicaciones alimentarias, o enfermedades transmitidas por los alimentos, especialmente si estás embarazada. Estas son las claves para evitarlo: 1. Cocina a la temperatura correcta Usa un termómetro de alimentos y deja reposar 3 minutos la carne después de que la hayas sacado del horno o la parrilla. La temperatura segura es cuando llegan a una temperatura interna lo suficientemente alta como para acabar con los microbios. 2. Mantén los alimentos fuera de la zona de peligro: Una vez que estén cocidos, […]

Descubre todo lo que el ejercicio puede hacer por ti. ¿A qué esperas?

Estar físicamente activo es una de las mejores decisiones que puedes tomar para estar sana. Tengas la edad que tengas te puedes beneficiar de hacer ejercicio, independientemente de tu situación. La actividad física regular puede ayudarte a reducir el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares; pero también puede ayudarte a mejorar los síntomas de enfermedades, como la depresión, la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Descubre con nosotras sus beneficios y empieza hoy mismo, descubrirás sus efectos de forma casi inmediata. ¿Cómo puede mejorar tu salud el ejercicio físico? Hacer actividad física de forma regular es […]

Sangrados irregulares, insomnio, sofocos e irritabilidad ¿Qué me está pasando?

A partir los 45 años o incluso antes, comenzamos a tener reglas irregulares, insomnio, sofocos e irritabilidad y nos preguntamos si tendremos ya la menopausia, o estaremos empezando con la perimenopausia. Pero, lo que más nos preocupa sin duda, es si esto va a ser así para siempre a partir de ahora. Tranquila porque no, es sólo un momento de ¨montaña rusa¨ hormonal, que se normaliza con el tiempo. Vamos a ver porqué nos pasa esto y cómo podemos mejorarlo. ¿Qué es y por qué se produce la perimenopausia? La menopausia es el cese de la función reproductiva de la […]

Vaginosis bacteriana: la enfermedad del mal olor vaginal

Si tienes un olor desagradable como a pescado, especialmente después de las relaciones sexuales, lo más probable es que se trate de una vaginosis bacteriana. Este problema no se soluciona por mucho que te laves o que cuides tu higiene. Es posible que incluso te condicione a disminuir tus relaciones sexuales y que te haga sentir mal e incomoda, no sólo en ese momento. Hoy queremos que encuentres una solución. Sigue leyendo. ¿Qué causa el mal olor vaginal? Como ya comentamos en nuestro artículo «Si tu vagina te habla, escúchala! «, el flujo vaginal de cada mujer tiene un olor, que […]

Mejora la sequedad vaginal y disfruta de tu sexualidad

¿Sabes que 2 de cada 8 mujeres pueden tener sequedad vaginal antes de la menopausia? Hoy quiero que termines este artículo convencida de que hay solución para la sequedad vaginal, sólo hay que buscar la más adecuada. Puede ser que lo único que quieras sea disfrutar más de las relaciones sexuales o incluso disfrutar tu sola.  Siempre que oímos sequedad vaginal pensamos en la menopausia, pero hay otras muchas situaciones como el estrés, el tabaco, enfermedades o tratamientos como los antidepresivos que pueden producirla. La sequedad vaginal produce sensaciones de picor, escozor y dificultad o dolor en las relaciones sexuales, […]

Las 4 claves en anticoncepción para las mujeres de más de 40 años

Hoy al salir de la consulta he decidido desconectar un poco de tanto coronavirus y tantos problemas, escribiendo un artículo sobre un tema que me gusta mucho: la planificación familiar. Pero hoy no voy a hablar de los anticonceptivos en general, me voy a centrar en la anticoncepción en una de las mejores etapas de la vida, es decir, la de las que tenemos más de 40 años. ¿Y por qué? Pues porque a partir de esa edad, es frecuente que ya no queramos tener más hijos, pero queremos seguir disfrutando a tope de nuestra sexualidad. Así que voy a […]

No sufras más el síndrome premenstrual, lee en 5 minutos cómo evitarlo.

Seguro que alguien te ha dicho alguna vez, esa frasecita de ¨hoy no hay quien te aguante, ¿no será que vas a tener la regla?¨ A mí me da una rabia horrible, pero entre nosotras y sin que nos oiga nadie más, hay una serie de molestias y cambios en el estado de ánimo, que forman parte del síndrome premenstrual, que muchas veces nos hacen estar irritables de verdad. Hoy vamos a revisar lo que es el síndrome premenstrual, cuáles son los síntomas más frecuentes y cómo se puede prevenir, aliviar y tratar. ¿Qué es el síndrome premenstrual? El síndrome premenstrual […]

¿Quieres sentirte mejor en el embarazo? Estas son las 9 claves para conseguirlo.

  El embarazo es un estado maravilloso pero se puede convertir en un auténtico calvario por los cambios que se producen en tu cuerpo y por algunos síntomas que aparecen con frecuencia, que aunque son normales, pueden provocarte una sensación molesta. Aprende a identificarlos y a prevenirlos para sentirte mejor y disfrutar de tu embarazo. 1 . ¿Tienes dolor de espalda o en la zona baja de tu tripa? Nuestro esqueleto está formado por múltiples pequeñas piezas que tienen que mantener un equilibrio. Nuestros músculos son los que ayudan a su estabilidad y control. El crecimiento del útero durante el […]

¿Porqué no me debo preocupar cuando me diagnostican un quiste en la mama?

¿Te han diagnosticado quistes en el pecho y estás preocupada? En ese caso te interesa este artículo, porque te voy a aclarar todas las dudas que surgen cuando te diagnostican este tipo de nódulos benignos de la mama. ¡Verás como después de leer este artículo te olvidas de que los tienes! ¿Qué son los quistes mamarios? Los quistes son una especie de bolsas de líquido que se producen en el tejido mamario y que aparecen sobre todo en mujeres jóvenes, debido al estímulo de las hormonas femeninas en la mama. Este tipo de nódulos mamarios son más frecuentes en mujeres […]

¡No más pérdidas de orina! Ponte en marcha para solucionar la incontinencia urinaria

¿Estas aburrida de esas pequeñas pérdidas de orina? Es el momento de decir basta a este problema. Debes tener claro que la incontinencia de orina no es normal, aunque sea un problema frecuente; y que se puede prevenir y tratar. ¿Sabes que nos afecta el doble que a los hombres?. Esto ocurre debido a que en la mujer, el embarazo, el parto y la menopausia afectan a los órganos implicados en la incontinencia (vejiga, uretra y a otros músculos que los sostienen). Además, la uretra de la mujer es más corta que la del hombre, lo que supone un mayor riesgo de este problema. […]

Aprende en 10 minutos qué son y cómo evitar y tratar las tan temidas cistitis.

Escozor al orinar, hacer muchas veces y poca cantidad de pis, son síntomas que seguro que te suenan. Efectivamente, son los síntomas de una cistitis y si la has padecido alguna vez, seguro que sabes lo mal que te encuentras en estos casos. Hoy vamos a hablar de este tema, de las infecciones de orina, un problema muy frecuente que, aunque no suele ser grave, es muy desagradable y en muchas ocasiones se puede evitar. ¿Qué es una cistitis? Aunque cuando hablamos de una cistitis nos referimos habitualmente a una infección de la vejiga, este término se refiere también a […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.