#GINECONSEJOS

#GINECONSEJO: Si tienes sofocos, insomnio o estás irritable pide ayuda, hay múltiples tratamientos.

Es cierto que disminuir el consumo de café, hacer ejercicio y evitar el sobrepeso pueden ayudarte a controlar los síntomas de la menopausia; pero también es cierto que muchas veces no es suficiente. Lo peor de todo es que, a pesar de la cantidad de tratamientos disponibles, son pocas las mujeres que los toman. El miedo a las hormonas está tan extendido que somos capaces de aguantar los sofocos por el miedo a los efectos secundarios. Un ejemplo muy gráfico es el hecho de que el sobrepeso influye más en el desarrollo de un cáncer de mama que tomar hormonas. […]

GINECONSEJO: Una bebida de Kombucha al día, mejorará tu microbiota intestinal.

La kombucha es una bebida que se elabora fermentando té negro endulzado (también se usa té verde y oolong) con un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (SCOBY). Después de la fermentación, esta bebida tiene azúcares, polifenoles del té, fibra, etanol, aminoácidos y vitaminas. Es un  probiótico natural que te ayudará a reequilibrar las bacterias que viven en tu sistema digestivo. Además, tiene un alto contenido de cafeína y azúcar del té que explica el aumento de tu energía. Los beneficios para la salud incluyen efectos antiinflamatorios, antioxidantes, inmunoestimuladores, hipolipidémicos y hepatoprotectores. Además, se ha asociado con valores normalizados de azúcar […]

#GINECONSEJO: Prepara platos ricos y saludables con estos consejos.

¡Disfruta comiendo de forma saludable! Diseña tu dieta semanal elaborando tus platos según estas proporciones: – El 50 % debe ser vegetal (frutas, hortalizas y verduras). Intenta combinar los colores porque tienen distintas vitaminas. – El 25% proteínas. Escoge pescado, aves y limita el consumo de carnes rojas y procesadas (embutidos). En este grupo se incluyen también las proteínas de las legumbres. – El 25% restante deben ser cereales (arroz, pasta, pan), a ser posible integrales. – No te olvides de incluir la cantidad de lácteos o derivados, recomendados según tu edad. – Cocina con aceite de oliva y no abuses […]

#GINECONSEJO: Infórmate de los riesgos para protegerte de la infección por VIH

Infórmate de los riesgos para protegerte del VIH: 1. Conoce los riesgos de las relaciones sexuales: • El sexo anal es el de más riesgo (mayor si son receptivas). • El sexo vaginal: tanto tú como tu pareja tenéis el mismo riesgo, aunque es menor que con el sexo anal. • El sexo oral: hay poco o nada de riesgo de contraer o transmitir el VIH. No se puede contraer el VIH a través de las actividades sexuales que no supongan  contacto con fluidos corporales (como el semen, las secreciones vaginales o la sangre). 2. Usa protección (preservativos) de la manera correcta, cada […]

#GINECONSEJO: Implica a tu pareja en el cambio de hábitos, especialmente si deseas un embarazo.

Cuando hablamos de salud antes del embarazo, pensamos en la mujer…Pero, también es importante la pareja. Hay cosas que la pareja puede hacer no sólo para su salud, sino para ti y para vuestro futuro hijo: Elabora un plan de vida reproductiva juntos. Protégete y protege la pareja de las ETS durante el embarazo. Algunas ETS pueden causar infertilidad  en el hombre y tener consecuencias en el embarazo. Deja de fumar, de consumir drogas y de beber alcohol en cantidades excesivas: El tabaco, alcohol y drogas pueden causar infertilidad. También el humo, incluso  pasivo, aumenta el riesgo tener niños con bajo peso, […]

#GINECONSEJO: Si disminuye tu líbido con el anticonceptivo valora otras opciones con tu médico

Un pequeño número de mujeres pueden presentar una disminución de la líbido con los anticonceptivos. Está justificado porque los estrógenos pueden disminuir testosterona la libre o disponible. En ocasiones producen sequedad vaginal que puede dificultar también tus relaciones. Pero no todos los anticonceptivos tienen este efecto secundario.  Depende de si utilizamos más o menos dosis de estrógenos, gestágenos con mayor o menor efecto antiandrogénico, distintas pautas y vías de administración. Algunos complementos pueden mejorar este deseo, como los que tienen una base de plantas con Maca Andina, Trigonella, Ginseng y Ginko (también disponible en gel vaginal). Si te disminuye el apetito […]

#GINECONSEJO: Inicia el cribado mamográfico cuando te corresponda

El cribado con mamografía periódica ha disminuido la mortalidad por cáncer de mama. En España se ofrece una mamografía cada 2 años a todas las mujeres entre los 50 y los 69 años. Si tienes antecedentes familiares de primer grado (madre, hija o hermana) que hayan tenido un cáncer de mama antes de los 50 años, en general se te ofrecerá 10 años antes del diagnóstico de tu familiar, no antes de los 30 años. Si tienes una mutación del BRCA1 o BRCA2, deberás comenzar con el cribado antes de los 50 años (generalmente a partir de los 30-35 años) […]

#GINECONSEJO: Espera 5 minutos antes de tomarte la tensión arterial.

Es muy importante que sigas estos consejos para la toma de la tensión arterial. Antes de tomar la tensión arterial: Evita tomar café, hacer ejercicio o fumar la media hora antes de la toma de tensión. Ve al baño antes. Pon el manguito para tomar la tensión. Espera 5 minutos a tomarla. Cómo tomarla: Pon los dos pies en el suelo, sin cruzar las piernas y mantén la espalda recta, apoyada en una silla. No hables mientras te tomas la tensión. Apoya el brazo en la mesa a la altura de tu corazón. Asegúrate de que te tomas la tensión […]

#GINECONSEJO: VACUNA A TU HIJO ADOLESCENTE DEL VPH

Las vacunas protegen de forma muy eficaz frente a los principales tipos de VPH que causan enfermedades y además son muy seguras. En España no está financiada a los chicos adolescentes, pero eso no quiere decir que no sea recomendable. Inmunizarle tendrá beneficios para él y para sus parejas: Le protege del cáncer producido por el VPH de boca, garganta, ano y de las verrugas anogenitales. Es ideal que reciban la vacuna antes de que inicien las relaciones sexuales.  Los adolescentes menores de 14 años deben recibir dos dosis, mientras que los jóvenes a partir de los 15 años tendrán que ponerse […]

17-22 MAYO: SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO

  RESPETO POR LAS NECESIDADES DE LA MADRE Y DEL BEBÉ EN CUALQUIER SITUACIÓN: -Necesidad de ser informadas y participar activamente en las decisiones. -A un parto respetuoso, evitando prácticas que no estén justificadas. -A tener a su lado a su hijo, siempre que sea posible y a la promoción de «contacto piel con piel». -A recibir información de lactancia materna y cuidados de ella y de su bebé. -A que el bebé sea tratado de forma respetuosa y digna.

#GINECONSEJO: Incluye el ejercicio en tu rutina diaria, mejorarás tu estado de ánimo.

El embarazo, postparto, la perimenopausia y el ciclo menstrual están asociados con cambios físicos y hormonales. Algunos tipos de depresión pueden ocurrir en estas etapas de la vida. El ejercicio regular puede reducir el riesgo de tener una depresión y ayudar a mejorar sus síntomas. Si tienes una depresión, puede resultarte difícil hacer ejercicio. Caminar es una buena forma de comenzar a hacerlo.  En cualquier caso, incluye el ejercicio en tu rutina diaria, mejorarás tu estado de ánimo.  

8 de Mayo: DIA MUNDIAL DEL CANCER DE OVARIO

Consulta a tu ginecólogo si te has notado alguno de los síntomas siguientes y persisten durante un tiempo: Aumento del perímetro abdominal o hinchazón. Dolor abdominal o en la zona de la pelvis. A veces el dolor puede localizarse en la espalda y no suele modificarse con los movimientos. Falta de apetito o sensación de plenitud, a veces asociado a nauseas o vómitos. Cambios en el ritmo intestinal, como diarrea o estreñimiento. Sangrados irregulares fuera de la menstruación. #JuntasMásFuertes

#GINECONSEJO: Utiliza probióticos siempre que tomes antibióticos

Los antibióticos actúan sobre las bacterias de nuestra flora microbiana, alterando la microbiota, disminuyendo la inmunidad y facilitando posteriores recaídas infecciosas. Pueden tener un efecto negativo, mayor cuanto más dosis y más tiempo los uses: A nivel digestivo pueden ocasionarte diarrea, estreñimiento, disminución de la absorción de los alimentos e incluso la pérdida de apetito. En la mucosa oral, esofágica o vaginal pueden aparecer hongos, frecuentemente cándidas. Mi consejo es que tomes probióticos siempre que tomes antibiótico para recuperar la flora y prevenir estas complicaciones. Acompáñalo de prebióticos o alimentos fermentados como el kéfir o el yogur. No olvides utilizar probióticos (vía oral o vaginal) para […]

#GINECONSEJO: Evita la píldora si te han diagnosticado una infección por VPH.

El riesgo de cáncer de cérvix está aumentado con el tiempo de uso de anticonceptivos y disminuye al suspender estos.  Esto se puede explicar por 2 motivos fundamentalmente: El uso de anticonceptivos hormonales está asociado con un mayor número de úlceras cervicales, con lo que favorecen la infección por el VPH. Por otro lado, las hormonas presentes en los anticonceptivos hormonales estimulan la multiplicación celular y estimulan la transcripción del virus. Los anticonceptivos hormonales pueden por tanto, favorecer la infección por VPH y además facilitar la transformación maligna de células cervicales, por tanto, si te han diagnosticado una infección por VPH, deberías plantearte suspender la píldora […]

#GINECONSEJO: 4-5 hojas al día de col Kale, te ayudará a prevenir la osteoporosis.

Ciertas vitaminas como la K2 y la D forman el equipo perfecto para ayudar a fijar el calcio en el hueso. La vitamina K2 o menaquinona activa algunas proteínas que regulan la fijación del calcio en los huesos y se obtiene de la transformación de la vitamina K1 por bacterias del intestino (bacteroides y bifidobacterias). La mejor estrategia para aumentar el consumo de vitamina K2 es comer vegetales verdes a diario y cuidar la salud intestinal para que se pueda obtener de los alimentos. Las principales fuentes de K1 son las hortalizas de hoja verde como la kale (882 microgramos en 100 gramos), la berza (623 microgramos) y la espinaca (494 microgramos). La necesidades mínimas […]

#GINECONSEJO: Mejora tu flora intestinal, te ayudará a controlar tu peso

Alrededor de la menopausia hay una tendencia a aumentar el peso y a que tengamos una distribución central de la grasa corporal. Estos cambios pueden  ocasionar obesidad, aumento de nivel de glucosa, de colesterol y triglicéridos en sangre e hipertensión, constituyendo lo se se conoce como Síndrome Metabólico (SM).  Nuestra microbiota intestinal es uno de los factores ambientales que se han involucrado en el control de peso, de la obesidad y del síndrome metabólico (a mayor riqueza de bacterias, menos riesgo). Mejora tu flora intestinal consumiendo más fruta, vegetales, pescado y probióticos; tendrás una alta riqueza bacteriana y ayudarás a controlar  tu peso. 

#GINECONSEJO: Cuida tu salud bebiendo un mínimo de 2 litros de agua a diario.

Los beneficios del agua son múltiples: Tiene cero calorías por lo que no engorda Te ayuda a controlar la temperatura corporal Facilita la eliminación de deshechos por parte de los riñones Es necesaria para mantener el ritmo intestinal Es fundamental para el funcionamiento de tus articulaciones Permite el transporte de oxígeno en la sangre Lleva siempre una botellita de agua contigo y recuerda que es necesario beber más cantidad si haces deporte o te encuentras en lugares calurosos.

#GINECONSEJO: Si tienes síntomas de endometriosis después de la menopausia, consulta a tu médico

En general, los síntomas de la endometriosis mejoran después de la menopausia por la menor producción de estrógenos. Sin embargo, algunas mujeres, especialmente las que realizan algún tipo de terapia hormonal sustitutiva, pueden seguir teniendo síntomas de endometriosis. Si ese es tu caso, consulta a tu médico para valorar cual es la mejor opción de tratamiento. Mes de marzo es el mes de la endometriosis #endometriosis #EndometriosisAwareness #EndometriosisAwarenessMonth #EndoMarch

#GINECONSEJO: Retrasa la mamografía si te has vacunado frente al coronavirus

Con la vacuna frente al coronavirus es relativamente frecuente la aparición de una adenopatía en la axila del brazo que te han vacunado. Por eso, la recomendación es que, si es posible, retrases la mamografía entre 4 y 6 semanas después de la segunda dosis, o que te la realices antes de comenzar con la vacunación.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.