EMBARAZO

¿Cómo evitar la intoxicación alimentaria durante tu embarazo ?

En primer lugar ¡Felicidades por tu embarazo! Con este artículo pretendo que aprendas a protegerte y a proteger a tu bebé de las enfermedades trasmitidas por bacterias, virus o parásitos que contaminan los alimentos que ingerimos, lo que conocemos como intoxicación alimentaria. El embarazado es un momento más susceptible a contraer algunas enfermedades debido a los cambios en tu sistema inmune. Además tu bebe está todavía en desarrollo pudiendo tener algunas consecuencias importantes para él. La buena noticia es que hay algo que puedes hacer para seleccionar y preparar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades causadas por bacterias en los alimentos. […]

¿Qué efectos tiene la diabetes gestacional para tu bebé y para tí?

Hoy voy a dedicar este artículo a hablar de una patología relativamente frecuente en el embarazo: la diabetes gestacional. La diabetes constituye la alteración metabólica más frecuente del embarazo. ¿Qué es la diabetes gestacional? Es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, en la que los niveles de glucosa en sangre están elevados y esto puede afectar al embarazo y a tu bebé. El azúcar en la sangre se llama “glucosa”. La glucosa proviene de los alimentos que se comen. El cuerpo usa la glucosa para obtener energía y así funcionar bien. Tener demasiada glucosa en la […]

¿Tengo que cambiar mi dieta en el embarazo?

  Si estas embarazada tardarán poco en decirte «ahora te tienes que cuidar más, comer mejor, no fumar y no beber alcohol porque tienes que cuidar también a tu bebé» y efectivamente tienen razón, pero cuidar la dieta y vigilar lo que comes no deberías hacerlo sólo cuando te embarazas, deberías hacerlo siempre. Y si ya lo haces no tienes que cambiar mucho tu dieta. Por tanto, a la pregunta de si tienes que cambiar la dieta en el embarazo, la respuesta es que dependerá si ya hacías una buena dieta o no antes del embarazo. Si te interesa saber […]

GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3.

    GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3. La ingesta de ácidos grasos omega 3 se asocia a una disminución del riesgo de tener un parto pretérmino. ¿Qué alimentos tienen mayor proporción de Omega 3? El aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, el pescado azul (como boquerones, atún, salmón o sardinas), el marisco, algunas semillas, cereales como la avena y en vegetales de hoja verde.

Las 10 claves para reducir las complicaciones en el embarazo y la lactancia

Hoy quiero que te apuntes a este reto porque aunque no te lo creas, tú puedes hacer para disminuir algunas complicaciones del embarazo y lactancia.  Aunque la mayoría de los embarazos cursan con normalidad  y no necesitan nada especial, estas claves van a mejorar tu salud y la de tu hijo para que sea un niño sano (los primeros 1000 días de su vida son fundamentales para una buena programación). ¿Te apuntas? Estos son los 10 pasos para conseguirlo: 1.Controla tu peso: El factor más importante es tu peso antes del embarazo, pero tu ganancia de peso puede tener consecuencias […]

#GINECONSEJO: Lavarse las manos durante el embarazo puede evitar una infección por parvovirus

La infección por parvovirus produce: Se la conoce como «eritema infeccioso o quinta enfermedad» (erupción cutánea en la cara). Los niños en edad escolar son más propensos de padecerla y los síntomas son leves. Se contrae  por contacto directo con las secreciones de las personas infectadas. En el embarazo puede producir anemia fetal, aborto espontáneo o muerte fetal, los riesgos son mayores si se contrae antes de la semana 20, precisando un control más estrecho. No produce malformaciones fetales. Evita su contagio mediante el lavado frecuente de las manos, especialmente antes de comer y evita compartir alimentos o bebidas.

#GINECONSEJO: Realiza ejercicio antes y durante el embarazo

Los beneficios de realizar ejercicio en el embarazo son: Mejora la salud de la embarazada y su estado físico Ayuda a controlar la ganancia de peso Disminuye el riesgo de tener niños grandes o macrosómicos Mejora el estado de ánimo Contribuye en el mejor control de la glucosa en la diabetes gestacional y de la tensión arterial 

¿Cómo prepararme para la lactancia durante el embarazo?

1.Tu mama: tu leche materna se origina aquí Hoy te quiero contar  varios aspectos importantes para que te prepares para la lactancia: ¿Sabías que tu mama empieza a  formarse incluso antes de nacer? Pues sí, pero permanecen en estado inmaduro hasta tu pubertad y van experimentando pequeños cambios en cada ciclo menstrual. Es durante el embarazo y  la lactancia cuando experimentan una completa transformación.  Tan pronto como la cuarta semana de tu embarazo, empieza a aparecer una compleja red de conductos galactóforos ramificados y células productoras de leche llamadas lactocitos. Aproximadamente a las 15 semanas de embarazo , estas células comienzan a […]

#GINECONSEJO: Reconoce los síntomas y signos de alarma si tienes la tensión alta en tu embarazo

Los síntomas y signos a los que tienes que prestar atención son los siguientes: – Dolor de cabeza persistente y severo – Dolor en la parte superior del abdomen. – Alteraciones visuales (destellos o fotopsias, pérdida de visión o visión doble). – Aumento brusco de peso o retención de líquidos (edemas). – Náuseas y vómitos. – Dolor en el útero o contracciones duraderas. – Sangrado vaginal. En las situaciones anteriores debes consultar a tu médico.

¿Tienes riesgo de desarrollar preeclampsia?

En este artículo voy a explicarte que es la preeclampsia, los factores de riesgo y cómo calculamos el riesgo para desarrollar preeclampsia, los signos de alerta, qué problemas pueden producir en el embarazo y cómo podemos prevenirla. La preeclampsia es el aumento de tensión arterial por encima de las 20 semanas de gestación y también se puede desarrollar tras el parto, que afecta a un 3-5% de las embarazadas. Es una complicación grave que puede afectar a la madre y a su hijo, aunque la mayoría de las mujeres tendrán bebés sanos y se recuperarán completamente después del parto. ¿Que […]

#GINECONSEJO: Si estás buscando embarazo: prepárate y apúntate a estos hábitos saludables

  #GINECONSEJO: Si estas buscando embarazo: -Sigue una dieta saludable, practica ejercicio de forma regular y controla tu peso. –Evita el alcohol, deja de fumar . Reduce la cafeína. -Disminuye exposición a sustancias químicas, metales e infecciones: Lava bien frutas y verduras, evita la carne poco cocinada  y alimentos no pasteurizados. -Toma suplementos de yodo y ácido fólico al menos 3 meses antes de tu embarazo. -Si tomas algún medicamento consulta con tu médico. Algunos se deben cambiar antes del embarazo. -Actualiza tus vacunas y revisión bucodental. ¡CUÍDATE! ¡APÚNTATE A UN EMBARAZO SALUDABLE!

¿Cómo disminuir los tóxicos en tu embarazo?

En este artículo quiero darte algunas recomendaciones para disminuir algunas sustancias químicas y metales que pueden que ocasionar un problema si se acumulan en tu organismo. La clave es que los reconozcas para poder disminuir su exposición. ¿Dónde los encontramos? Estas sustancias pueden estar en el ambiente o en productos con los que tienes contacto en tu vida diaria. Llegan a través del aire, de tu dieta, de los productos que tienes o utilizas en tu hogar, de los cosméticos y productos de uso personal.  Desde hace casi 20 años se conoce la relación de algunos de ellos con nuestra […]

Planifica tu embarazo, es beneficioso para ti y tu bebé

Hoy vamos a hablar de ese momento en tu vida que decides tener un bebé o simplemente lo estás pensando. EL primer paso será ponerte en contacto con tu médico para que haga una valoración de tu estado de salud e identifique posibles factores o conductas de riesgo, tanto tuyos como de tu pareja, que puedan afectar al desarrollo del futuro embarazo. Esta consulta se conoce con el nombre de consulta preconcepcional y va a ser la primera medida para proteger la salud de tu bebé. ¿Cuáles son los objetivos de la consulta preconcepcional? 1. Identificar riesgos potenciales para ti y […]

#GINECONSEJO: ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo?

  ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo? Alimentos que debes evitar: Leche no pasteurizada ni quesos blandos y aquellos preparados con leche no pasteurizada (lee las etiquetas) Las ensaladas de jamón, de pollo y de mariscos ya preparadas Platos precocinados (carne, aves, pescado y marisco) sin recalentar Lava bien las frutas y verduras

¿PUEDO SABER POR QUÉ TENGO ABORTOS?

La respuesta la mayoría de las veces no es fácil, pero voy a intentar contarte las causas que se han relacionado con los abortos de repetición. Se considera que una pérdida del embarazo es “de repetición o recurrente”, cuando ocurre en dos o más embarazos, antes de que el feto alcance la viabilidad. Incluye cuando sucede desde la concepción hasta los 6 meses. Si estás en esta situación es muy probable que  estés viviendo un momento difícil. Es una situación frustante para la pareja y un reto para nosotros como profesionales y más  cuando la situación se repite en varios […]

Las 10 pruebas para asegurarte un embarazo saludable

Descubre las 10 pruebas para asegurarte un embarazo saludable  El embarazo es para ti como una prueba de esfuerzo y tu cuerpo tiene  que ir adaptándose y cambiando para que se desarrolle el bebé y vaya creciendo dentro de ti.A la vez preparándose para alimentarle cuando nazca. Hoy voy a contarte las pruebas que se realizan en el embarazo para asegurarte que se está desarrollando correctamente desde el inicio. Existen diferentes pruebas, algunas rutinarias y otras más específicas. Estas últimas se te van a ofrecer de forma personalizada en función de muchos factores como tu edad, tus antecedentes familiares y personales, […]

Qué es el cribado combinado del 1º trimestre

  Me gustaría explicarte qué es y para qué sirve el cribado del primer trimestre .Es una prueba que se te va a ofrecer en los tres primeros meses de tu embarazo para saber si tienes más riesgo de que tú bebé tenga  una anomalía genética. De entrada, debes estar tranquila porque esto sólo ocurre en aproximadamente el 5% de los embarazos. Las anomalías genéticas son alteraciones de los genes que están presentes desde el  momento de la concepción y que pueden condicionar el desarrollo futuro de tu hijo. En general, son más frecuentes cuanto mayor sea la edad de […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.