ARTICULOS

TIPS: ¿por qué NO hay que hacer descansos con la píldora?

Hoy quiero aclarar este tema que me preguntáis a menudo en la consulta: ¿es necesario hacer descansos con los anticonceptivos? Por si no vas a seguir leyendo te respondo ahora mismo: NO, los descansos con la píldora anticonceptiva NO te aportan ningún beneficio. Pero si sigues leyendo te darás cuenta de que, además no es bueno. Muchas de vosotras me contáis que periódicamente interrumpís la píldora porque os preocupa tomarla mucho tiempo seguido. Lo primero que tenéis que entender es cómo funcionan los anticonceptivos hormonales: te aportan las hormonas que normalmente produce el ovario, de forma que la glándula que […]

¿Es seguro un parto vaginal después de una cesárea?

Cada vez es más frecuente la cesárea y hay más mujeres que han tenido un antecedente de una cesárea. Este antecedente añade un pequeño riesgo en los siguientes embarazos y partos. En el momento del parto existe un riesgo de rotura uterina que, aunque es bajo (0.30-0.5%) nos puede condicionar la decisión de un intento de parto vaginal. Pero tranquila porque pero la mayoría de las veces es posible el parto vaginal con seguridad. Las posibilidades de éxito del parto vaginal son altas, especialmente si has tenido algún parto previo. Pero ¿por qué no elegir de entrada la cesárea?  Si conocemos […]

TIPS: ¿es segura la terapia hormonal en la menopausia?

¿Sabías que sólo el 5% de las mujeres con síntomas de la menopausia recibe tratamiento? O lo que es peor, ¡el 95% de las mujeres sufren estos síntomas! Es terrible que, habiendo múltiples tratamientos eficaces para los sofocos, el insomnio o la irritabilidad, todavía veamos mujeres dale que te pego con el abanico y muertas de cansancio por no poder descansar por la noche. Me gustaría que todas las mujeres que tenéis síntomas de la menopausia y las que en algún momento de vuestra de vida los vayáis a tener, entendáis que no hay justificación para demonizar al tratamiento hormonal. […]

Aprende a reconocer los cambios de tu mama en el embarazo

En ocasiones la primera señal que recibes de tu cuerpo de que estás embarazada es el aumento de tamaño del pecho y no es de extrañar porque tiene que sufrir  cambios para prepararse para la lactancia! ¿Pero qué cambios son los normales y por los que no debes preocuparte? Principalmente lo que vas a notar es producto del acúmulo de grasa en tu mama  y el aumento las glándulas que producen la leche. Para todo ello necesita un aumento de la llegada de sangre que puede ocasionar la presencia de esas pequeñas venillas que vemos debajo de la piel. Pero volvamos al inicio para […]

#GINECONSEJO: No es necesario que te explores los hilos del DIU

Muchas me decís que todos los meses os exploráis para ver si están los hilos del DIU para confirmar que el DIU no se ha movido. ¿Pero y si no te los tocas qué? Si piensas que no tocarlos quiere decir que se te ha caído o se ha introducido más dentro, siento decirte que te equivocas. Normalmente cuando ponemos un DIU dejamos los hilos justo en la entrada del cuello uterino, pero los cortamos lo justo para que a la hora de extraer el DIU los veamos, pero suficiente para que ni a ti, ni a tu pareja os […]

TIPS: ¿Puedo hacer algo para vencer al insomnio?

El descanso nocturno es necesario para el buen funcionamiento cardiovascular, el aprendizaje, la memoria y en definitiva para nuestra salud en general.  Todos hemos pasado por épocas en las que no somos capaces de descansar adecuadamente y durante el día somos incapaces de realizar nuestras actividades cotidianas. La menopausia es una etapa en la que es frecuente el insomnio, a veces asociado a los sofocos, y otras veces no.  Y la pregunta del millón es: ¿Qué puedo hacer para vencer al insomnio? Es cierto que hay bastantes fármacos que te pueden ayudar a dormir, pero yo te recomendaría que antes […]

¿Cuál es la importancia de las arterias uterinas en el embarazo?

Hoy os quiero hablar de las arterias uterinas en el embarazo y su importancia como marcador de riesgo de preeclampsia. Como hemos visto en otros artículos, la preeclampsia es una complicación específica del embarazo que afecta al 2-5% de las embarazadas. Consiste en la aparición de hipertensión y la presencia de proteínas en la orina a partir de la semana 20 de gestación. Aunque no se sabe con exactitud cuál es su causa, se ha identificado a la placenta como el origen de este problema, lo que conlleva un aporte inadecuado de sangre y la liberación de unas sustancias inflamatorias que […]

TIPS: ¿Quitarse las trompas de Falopio disminuye el riesgo de cáncer de ovario?

Las trompas de Falopio son unos tubitos que comunican el útero con la cavidad abdominal y que, por su proximidad a los ovarios, recogen los óvulos durante la ovulación y los transportan hasta el útero en busca de un amiguito espermatozoide. Pero, ¿realmente las trompas de Falopio tienen alguna otra función? Pues excepto recoger el óvulo y ser el punto de encuentro de éste con el espermatozoide, no nos sirven para nada. ¿Y por qué os cuento esto? Pues porque en los últimos años se han publicado múltiples estudios en los que encuentran que uno de los tipos histológicos de […]

Embarazo no localizado: Descubre las causas y cómo se maneja

  No es infrecuente que tengas un test de embarazo y que no lo veamos ni dentro del útero ni fuera. Es lo que se conoce como gestación de localización no conocida (GELD). Es una situación que nos encontramos frecuentemente en las consultas y en urgencias y la mayoría de las veces ocurre porque es pronto para ver la gestación en la ecografía, por lo tanto de entrada debes tener calma. ¿Cuáles son las posibilidades ante una gestación no localizada?  Realmente, no es un diagnóstico en sí, sino una situación transitoria, que debemos manejar hasta llegar al diagnóstico final, que […]

TIPS: ¿Qué hago si me equivoco de día al ponerme el anillo anticonceptivo?

Los errores en el uso de los anticonceptivos son la causa más frecuente de fallos en los mismos, y por eso estamos repasando qué hacer en los casos en los que tardas en cambiar el anillo o te lo quitas por error. Recientemente repasamos los olvidos con la píldora (Te dejo el enlace: https://www.gineline.com/tips-que-hago-si-me-olvido-una-pildora-anticonceptiva/) y hoy vamos a repasar los olvidos con el anillo anticonceptivo. Te digo igual que en el artículo anterior, seguramente sea un rollo, pero la utilidad de este artículo es que lo guardes para que si te ocurre, lo tengas a mano para saber qué hacer […]

GINECONSEJO: Recuerda que NO necesitas estar en ayunas para el test de O´Sullivan

Efectivamente, el test de O´Sullivan es una prueba que se puede realizar en cualquier momento del día y no necesitas estar en ayunas, pero ten en cuenta que han podido solicitarte otras pruebas que sí lo precisen. Se realiza habitualmente entre las 24 y 28 semanas para identificar si tienes riesgo de diabetes gestacional, pero en mujeres de alto riesgo la solicitamos antes.   Consiste en determinar tu azúcar en sangre después de una hora de la ingesta de 50 gramos de azúcar. Esperamos una hora y realizaremos una extracción de sangre. Recuerda que no debes tomar nada durante esa hora. Si el […]

¿Qué es la ecografía morfológica de 20 semanas y para qué sirve?

Durante el embarazo te vamos a realizar una serie de pruebas y una de las más importantes es la ecografía de las 20 semanas. Lo normal y más habitual es que ya te hayamos hecho la ecografía del 1º trimestre y es probable que también el cribado de cromosomopatías del 1º trimestre o el test de DNA en sangre materna. Si es así ya tienes una tranquilidad importante, pero estas pruebas anteriores van dirigidas especialmente a descartar alteraciones cromosómicas. ¿Para qué sirve la ecografía morfológica de 20 semanas? La ecografía de las 20 semanas o ecografía morfológica es una ecografía […]

TIPS: ¿Qué hago si me olvido una píldora anticonceptiva?

Una consulta muy frecuente es qué hacer después de un uso incorrecto de la píldora anticonceptiva. Me refiero a cuando se os olvida un comprimido o si os retrasáis al iniciar un nuevo envase. Hoy vamos a repasar cada una de estas situaciones, en concreto para píldora anticonceptiva combinada con la pauta más frecuente de 21/7 (tomar 21 días de anticonceptivos y descansar o placebo durante 7 días). Seguramente leer este artículo sea un poco rollo, pero hoy más que un post entretenido, pretendo publicar una miniguía para que cuando te olvides una píldora, sepas qué hacer. Mi intención no […]

TIPS: Resuelve en 3 minutos tus dudas sobre el retraso de crecimiento intrauterino

Este es un diagnóstico al que nos enfrentamos los obstetras frecuentemente y que os produce mucha ansiedad a los padres. Te voy a aclarar cuándo consideramos qué un bebé es pequeño o que crece menos de lo normal, cuáles son las causas, sus riesgos y qué decisiones tomamos cuando hacemos el diagnóstico. ¿Qué es y cómo diagnosticamos un retraso del crecimiento intrauterino? El crecimiento Intrauterino Restringido (CIR) es un término que utilizamos para definir a aquellos bebés que son más pequeños de lo normal. El diagnóstico lo hacemos por ecografía, aunque lo podemos sospechar también por la altura uterina. Para entenderlo, […]

GINECONSEJO: Limita el consumo de alcohol para prevenir la osteoporosis

Entre las medidas de prevención de la osteoporosis y de las fracturas se recomienda un estilo de vida saludable, incluyendo:  – Una dieta equilibrada: Asegúrate una ingesta adecuada de  proteínas (0,8 g por kilo de peso corporal), calcio (lácteos como leche, queso y yogur, los pescados azules  en conserva, las judías y las almendras), frutas y vegetales.   – Limitar el consumo de cafeína.   – Exposición solar con prudencia (10 a 15 minutos al día).  – Evitar el consumo de tabaco y limitar la ingesta de alcohol a ≤ tres unidades/día (Una unidad de alcohol equivale a 200 ml de cerveza […]

TIPS: ¿Qué debo saber de la glándula de Bartholino y de la Bartholinitis?

En condiciones normales, la glándula de Bartholino pasa totalmente desapercibida para todas las mujeres, de hecho no se palpa ni puedes localizarla, pero seguro que si has tenido una bartholinitis sabes de lo que hablo y podrías decirme exactamente dónde está. Hoy vamos a repasar todo lo que debes conocer sobre esta glándula. ¿Qué es la glándula de Bartholino? Lo primero debes saber que las glándulas de Bartholino se encuentran a ambos lados de la vulva, justo en la entrada a la vagina y sirven para lubricar la zona con sus secreciones. No te molestes en buscarlas, porque si no […]

#GINECONSEJO: Espera 6 meses tras el citomegalovirus para buscar embarazo

El virus del citomegalovirus (CMV) puede persistir en sangre, siendo posible la infección de tu hijo hasta 12 semanas antes de la concepción (9-10 semanas antes de la fecha de última regla), aunque el riesgo de transmisión es baja (5-6%). Por este motivo, se recomienda esperar 6 meses desde que tengas una infección por CMV  hasta intentar un nuevo embarazo. Hacer un seguimiento con serologías antes del embarazo no es una buena herramienta porque el descenso de los anticuerpos es muy variable (2-3 meses o > 1 año). Si no deseas esperar o si te quedas embarazada inadvertidamente, deberías de […]

¿Qué es el NIPT o test de DNA en sangre materna?

Imagino que si está interesada en esa prueba es porque estás embarazada y una de tus preocupaciones en este momento es que tu hijo esté bien.  Me gustaría decirte que existe una prueba para garantizarte un bebé sano, pero desgraciadamente no existe. Por suerte, disponemos de algunas pruebas que permiten detectar el riesgo de las enfermedades cromosómicas más comunes en el embarazo (trisomía 21, 18 ,13 y anomalías sexuales de los cromosomas x o y). Para detectar estas enfermedades disponemos de métodos de cribado. Estos métodos permiten definir las probabilidades o el riesgo que tengas un bebé con una de […]

TIPS: ¿Qué es un folículo hemorrágico?

Los quistes de ovario son un tema por el que nos preguntáis a menudo, por eso hoy vamos a ver uno de los más frecuentes, los folículos hemorrágicos. Como ya sabes, en las mujeres en edad fértil todos los meses crecen varios folículos en los ovarios. A mitad de ciclo uno de ellos se convertirá en el folículo dominante, que es el que durante la ovulación se romperá y liberará un ovocito. Este ovocito es el que, si es fecundado por un espermatozoide, se convertirá en un precioso bebé a los 9 meses. Normalmente después de la ovulación este folículo […]

GINECONSEJO: ¡Toma el control de tu salud si buscas un embarazo!

Una de los mejores propósitos que puedes hacer es cuidar de tu salud. Esto es especialmente importante si estás pensando tener un bebé. ¿Sabes que la mayoría de los embarazos no están planificados?. Es frecuente que cuando nos enteramos de que estamos embarazadas ya llevamos casi un mes de retraso para tomar estas medidas.  Elabora tu plan: Seguramente ya lo tienes pensado, pero viene bien elaborarlo e incluso ponerlo por escrito, compartirlo con tu pareja y fijar unas metas, valorar tus recursos. Sigue estos pasos para tener el control de tu salud: – Visita a tu médico, actualiza tus revisiones ginecológicas  […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.