embarazo

#GINECONSEJO: Si no tienes problemas, las relaciones sexuales no son peligrosas para el feto

Si tu embarazo cursa con normalidad, no tienes que interrumpir o modificar tus hábitos sexuales. Cuando tu vientre empieza a crecer, si el coito te resulta incómodo puedes adoptar posiciones laterales, para que te resulten más cómodas. Evita las relaciones sexuales si tienes sangrado vaginal, amenaza de parto prematuro o rotura de la bolsa de aguas. ¡El coito no es peligroso para el feto, pero la recomendación básica sobre las relaciones durante el embarazo es tu propia comodidad!

#GINECONSEJO: Si tienes gripe y estas embarazada acude a tu médico cuanto antes

Si tienes gripe y estas embarazada acude a tu médico cuanto antes. Valorará si necesitas un tratamiento antiviral. La medicación no te curará la gripe pero disminuirá los días y la severidad de los síntomas. Es más eficaz en las primeras 48 horas aunque puede beneficiarte en los 4-5 primeros días desde el inicio de los síntomas. Si tienes fiebre o sensación de fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga, tos o dolor de garganta, nariz taponada pueden ser síntomas de gripe. ¡Cuídate y vacúnate si aún no lo has hecho!

¿Qué ejercicio físico puedo hacer durante el embarazo?

Cuando nos quedamos embarazadas a más de una nos preocupa qué tipo de actividad es la más recomendable y cuáles no, qué cantidad e intensidad de ejercicio es la correcta, los mejores ejercicios o posiciones más adecuadas, cómo afecta el ejercicio los resultados del embarazo y al bebé, desde qué momento y hasta cuando lo puedo hacer y qué cuidados tengo que tener. Con este artículo pretendo solucionar esas dudas. Al igual que te comenté en el artículo de la dieta  durante el embarazo (enlace), tenemos que pensar que el ejercicio ha de adecuarse a los cambios físicos y fisiológicos […]

#GINECONSEJO: Actualiza tus vacunas si piensas quedarte embaraza

Si estás pensando quedarte embarazada, actualiza tus vacunas  Especialmente para triple vírica, varicela y tétanos/difteria Si no has pasado la varicela o no estás vacunada mi recomendación es que te vacunes. Si perteneces a un grupo de riesgo puede ser necesario vacunarte de la hepatitis B, consulta a tu médico.  Ten precaución y usa métodos anticonceptivos durante el mes siguiente tras la vacunación con virus vivos como la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), la varicela,  fiebre amarilla o fiebre tifoidea. Pregunta a tu médico si necesitas un recuerdo de la rubeola  

#GINECONSEJO:Si estas embarazada, no debes realizar deportes de contacto, saltos y caídas o extenuantes

  Si estas embarazada, no debes realizar deportes de contacto, saltos y caídas o extenuantes. ¿Cuáles son los ejercicios no recomendados durante la gestación? En general los deportes de contacto, con riesgo de caídas o de características extenuantes: Alpinismo, atletismo (de fondo), automovilismos deportivo, surfing, submanirismo, esquí naútico o alpino, rugby, jockey, fútbol y deportes de contacto Cuídate durante el embarazo y también después!    

#GINECONSEJO:Si estas embarazada y no presentas contraindicaciones para realizar ejercicio físico, hazlo!

Si estas embarazada y no presentas contraindicaciones para realizar ejercicio físico, hazlo! El ejercicio de carácter aeróbico de intensidad moderada es el más adecuado para practicar durante la gestación, Si estas embarazada selecciona qué tipo de ejercicio puedes hacer. ¿Cuáles son los ejercicios recomendados? Caminar, actividad física programada y recibida de un profesional como danza, pilates, yoga, gimnasia para embarazadas…), natación, bicicleta, correr (si previamente lo hacías y hasta el tercer trimestre), pesas para tonificar. Te animo a que realices algún deporte!

#GINECONSEJO: Vacúnate de la gripe en tu embarazo, protegerás a tu hijo y a ti

La gripe puede ser mucho más severa durante el embarazo. Puede poner en riesgo tu salud y la de tu hijo No importa el trimestre del embarazo, la puedes tener en cualquier momento La vacuna te protege a ti y a tu hijo . Es segura en cualquier trimestre Vacúnate  en cuánto puedas!. Consulta a tu médico y apúntalo en tu calendario

¿Cómo evitar la intoxicación alimentaria durante tu embarazo ?

En primer lugar ¡Felicidades por tu embarazo! Con este artículo pretendo que aprendas a protegerte y a proteger a tu bebé de las enfermedades trasmitidas por bacterias, virus o parásitos que contaminan los alimentos que ingerimos, lo que conocemos como intoxicación alimentaria. El embarazado es un momento más susceptible a contraer algunas enfermedades debido a los cambios en tu sistema inmune. Además tu bebe está todavía en desarrollo pudiendo tener algunas consecuencias importantes para él. La buena noticia es que hay algo que puedes hacer para seleccionar y preparar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades causadas por bacterias en los alimentos. […]

#GINECONSEJO: Si tienes sobrepeso y quieres embarazarte, normaliza tu peso y practica ejercicio para reducir el riesgo de diabetes gestacional

Si tienes sobrepeso y quieres embarazarte, normaliza tu peso y practica ejercicio para reducir el riesgo de diabetes gestacional Elige una alimentación saludable, como la Dieta Mediterránea y realiza ejercicio regular para volver a un peso saludable. Realiza actividad física durante al menos 30 minutos la mayoría de los días. Cualquier ejercicio que te guste está bien.

¿Qué efectos tiene la diabetes gestacional para tu bebé y para tí?

Hoy voy a dedicar este artículo a hablar de una patología relativamente frecuente en el embarazo: la diabetes gestacional. La diabetes constituye la alteración metabólica más frecuente del embarazo. ¿Qué es la diabetes gestacional? Es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, en la que los niveles de glucosa en sangre están elevados y esto puede afectar al embarazo y a tu bebé. El azúcar en la sangre se llama “glucosa”. La glucosa proviene de los alimentos que se comen. El cuerpo usa la glucosa para obtener energía y así funcionar bien. Tener demasiada glucosa en la […]

#GINECONSEJO: Si estas embarazada, unos hábitos saludables pueden mejorar tu tránsito intestinal y el estreñimiento

El estreñimiento es un problema frecuente durante el embarazo. En tu cuerpo se producen una serie de cambios que hacen que seas más propensa al estreñimiento: Aumento de la progesterona Fármacos que tomas en el embarazo: suplementos de hierro, calcio o antiácidos En el tercer trimestre , el útero presiona sobre el intestino y obstruye el tránsito de heces. El tratamiento del estreñimiento se basa en: Unos hábitos saludables: adecuada ingesta de líquidos y fibra y el ejercicio físico moderado Tratamiento farmacológico: laxantes, consulta a tu médico para su uso

#GINECONSEJO: Haz pequeñas comidas si quieres evitar las náuseas y vómitos en tu embarazo.

Cada embarazada es única y no hay soluciones milagrosas. En general, te recomiendo: 1. Duerme más y levántate despacio de la cama. Come una galleta, manzana o similar antes de levantarse. Ten calma y tranquilidad. 2. Come cada 1-2 horas y en cantidades pequeñas, reposa de 10-15 minutos después. 3. Elige estos alimentos: –Ricos en hidratos de carbono y pobre en grasas y proteínas. -Mejor sólidos y fríos. Evita alimentos y las bebidas liquidas calientes.  -Evita condimentos, bebidas con gas y olores fuertes. – El jengibre puede disminuir tus síntomas  (250 mg  4 veces al día) 4. Los suplementos de hierro y la acidez […]

¿Tengo que cambiar mi dieta en el embarazo?

  Si estas embarazada tardarán poco en decirte «ahora te tienes que cuidar más, comer mejor, no fumar y no beber alcohol porque tienes que cuidar también a tu bebé» y efectivamente tienen razón, pero cuidar la dieta y vigilar lo que comes no deberías hacerlo sólo cuando te embarazas, deberías hacerlo siempre. Y si ya lo haces no tienes que cambiar mucho tu dieta. Por tanto, a la pregunta de si tienes que cambiar la dieta en el embarazo, la respuesta es que dependerá si ya hacías una buena dieta o no antes del embarazo. Si te interesa saber […]

GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3.

    GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3. La ingesta de ácidos grasos omega 3 se asocia a una disminución del riesgo de tener un parto pretérmino. ¿Qué alimentos tienen mayor proporción de Omega 3? El aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, el pescado azul (como boquerones, atún, salmón o sardinas), el marisco, algunas semillas, cereales como la avena y en vegetales de hoja verde.

Las 10 claves para reducir las complicaciones en el embarazo y la lactancia

Hoy quiero que te apuntes a este reto porque aunque no te lo creas, tú puedes hacer para disminuir algunas complicaciones del embarazo y lactancia.  Aunque la mayoría de los embarazos cursan con normalidad  y no necesitan nada especial, estas claves van a mejorar tu salud y la de tu hijo para que sea un niño sano (los primeros 1000 días de su vida son fundamentales para una buena programación). ¿Te apuntas? Estos son los 10 pasos para conseguirlo: 1.Controla tu peso: El factor más importante es tu peso antes del embarazo, pero tu ganancia de peso puede tener consecuencias […]

#GINECONSEJO: Lavarse las manos durante el embarazo puede evitar una infección por parvovirus

La infección por parvovirus produce: Se la conoce como «eritema infeccioso o quinta enfermedad» (erupción cutánea en la cara). Los niños en edad escolar son más propensos de padecerla y los síntomas son leves. Se contrae  por contacto directo con las secreciones de las personas infectadas. En el embarazo puede producir anemia fetal, aborto espontáneo o muerte fetal, los riesgos son mayores si se contrae antes de la semana 20, precisando un control más estrecho. No produce malformaciones fetales. Evita su contagio mediante el lavado frecuente de las manos, especialmente antes de comer y evita compartir alimentos o bebidas.

#GINECONSEJO: Realiza ejercicio antes y durante el embarazo

Los beneficios de realizar ejercicio en el embarazo son: Mejora la salud de la embarazada y su estado físico Ayuda a controlar la ganancia de peso Disminuye el riesgo de tener niños grandes o macrosómicos Mejora el estado de ánimo Contribuye en el mejor control de la glucosa en la diabetes gestacional y de la tensión arterial 

¿Cómo prepararme para la lactancia durante el embarazo?

1.Tu mama: tu leche materna se origina aquí Hoy te quiero contar  varios aspectos importantes para que te prepares para la lactancia: ¿Sabías que tu mama empieza a  formarse incluso antes de nacer? Pues sí, pero permanecen en estado inmaduro hasta tu pubertad y van experimentando pequeños cambios en cada ciclo menstrual. Es durante el embarazo y  la lactancia cuando experimentan una completa transformación.  Tan pronto como la cuarta semana de tu embarazo, empieza a aparecer una compleja red de conductos galactóforos ramificados y células productoras de leche llamadas lactocitos. Aproximadamente a las 15 semanas de embarazo , estas células comienzan a […]

#GINECONSEJO: Si tienes diabetes gestacional, la dieta junto con el ejercicio son los principales pilares del tratamiento

  Mejorando tu peso y realizando una actividad física saludable se reduce la incidencia de diabetes gestacional. Si tienes diabetes gestacional, la dieta junto con el ejercicio son los principales pilares del tratamiento. El diagnóstico y tratamiento adecuados son esenciales para disminuir las complicaciones maternas y neonatales. La dieta Mediterránea es una alternativa para la dieta en la mujer embarazada

#GINECONSEJO: Reconoce los síntomas y signos de alarma si tienes la tensión alta en tu embarazo

Los síntomas y signos a los que tienes que prestar atención son los siguientes: – Dolor de cabeza persistente y severo – Dolor en la parte superior del abdomen. – Alteraciones visuales (destellos o fotopsias, pérdida de visión o visión doble). – Aumento brusco de peso o retención de líquidos (edemas). – Náuseas y vómitos. – Dolor en el útero o contracciones duraderas. – Sangrado vaginal. En las situaciones anteriores debes consultar a tu médico.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.