#GINECONSEJOS

#GINECONSEJO: Podrías tener un cáncer de ovario si pierdes peso, tienes dolor o aumento del abdómen.

  Desgraciadamente el cáncer de ovario no tiene síntomas específicos y su diagnóstico es tardío. Por eso ante cualquiera de estos síntomas solicita una revisión ginecológica. Pérdida de peso inexplicada Aumento del perímetro abdominal Dolor pélvico mantenido. Lo más probable es que no sea un cáncer, pero ante la duda, es mejor prevenir.

#GINECONSEJO: Revisa tu postura y los signos que te aseguran una lactancia eficaz.

  Estas son las 5 respuestas claves de una lactancia eficaz:  1. Se  cómo colocarlo correctamente al pecho, estoy cómoda con la posición y logra engancharse bien. 2. Se relaja tras la toma y se suelta solo. Noto el pecho blando al acabar. 3. Hago 8-12 tomas al día y reconozco cuando me pide. 4. Mi bebé hace tres o más deposiciones al día y gana peso. 5. Me alimento y duermo bien. Tengo a quién consultar mis dudas. Consulta si tienes dolor, el pecho está endurecido o enroquecido, si tu bebé llora constantemente y no logra engancharse, si pierde peso […]

#GINECONSEJO: Si tienes diabetes gestacional, la dieta junto con el ejercicio son los principales pilares del tratamiento

  Mejorando tu peso y realizando una actividad física saludable se reduce la incidencia de diabetes gestacional. Si tienes diabetes gestacional, la dieta junto con el ejercicio son los principales pilares del tratamiento. El diagnóstico y tratamiento adecuados son esenciales para disminuir las complicaciones maternas y neonatales. La dieta Mediterránea es una alternativa para la dieta en la mujer embarazada

#GINECONSEJO: Mejora el síndrome premenstrual con estos hábitos saludables

Una dieta saludable con alimentos ricos en calcio, frutas y verduras e hidratos de carbono de absorción lenta(pasta, arroz, pan) puede mejorar los síntomas del síndrome premenstrual. Disminuye la sal de tus comidas los días previos a tu regla. Haz comidas pequeñas y frecuentes. Disminuye las bebidas con cafeína, disminuirás  la tensión de tus mamas. Haz ejercicio a diario. Duerme las horas necesarias e intenta llevar una rutina adecuada a la hora de irte a la cama y de levantarte. Consulta si los síntomas son importantes

GINECONSEJO: Recurre a los hidratantes vaginales cuando los necesites.

Hay muchas situaciones en las que la hidratación vaginal natural es insuficiente, disponemos de muchos tratamientos, pero no vale cualquier cosa, no es lo mismo un lubricante que un hidratante vaginal. Los hidratantes vaginales mantienen la humedad vaginal fijándose a su epitelio y reteniendo agua, pero recuerda, hay que usarlos a diario. Los lubricantes sólo se tienen que usar durante las relaciones sexuales, ya que lo que evitan es la fricción durante las mismas. Por último, los preparados con ácido hialurónico que ejercen una acción mixta: lubricante e hidratante.

GINECONSEJO: Recuerda que el herpes genital lo pueden transmitir incluso las personas que no tienen síntomas

  El herpes se puede contagiar con relaciones sexuales  vaginales, orales o anales.  Los síntomas más frecuentes son grupos de vesículas, que evolucionan a úlceras dolorosas, en la zona genital, que pueden desaparecer sin tratamiento e incluso puedes tenerlo sin síntomas. Es frecuente que las personas infectadas presenten varios brotes. El preservativo y las barreras bucales disminuyen la transmisión pero no la evitan 100%. El herpes no se cura, pero sí tiene tratamiento para controlar los síntomas

#GINECONSEJO: Haz ejercicio regular para disminuir tu riesgo de endometriosis

  • Endometriosis

La endometriosis no se puede prevenir. Pero puedes reducir las posibilidades de desarrollarla si mantienes bajos tus niveles de estrógeno. Para ello puedes: Usar métodos anticonceptivos hormonales, como la píldora, los parches o anillo vaginal con bajas dosis de estrógeno. Consulta a tu médico Hacer ejercicios regularmente (más de 4 horas a la semana). Te ayudará a mantener un bajo índice de grasa corporal y nivel de hormona en sangre. Evitar el consumo excesivo de alcohol.  Evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína. No debes consumir más de una bebida con cafeína al día, especialmente bebidas gaseosas y té verde.

#GINECONSEJO: Si estás buscando embarazo: prepárate y apúntate a estos hábitos saludables

  #GINECONSEJO: Si estas buscando embarazo: -Sigue una dieta saludable, practica ejercicio de forma regular y controla tu peso. –Evita el alcohol, deja de fumar . Reduce la cafeína. -Disminuye exposición a sustancias químicas, metales e infecciones: Lava bien frutas y verduras, evita la carne poco cocinada  y alimentos no pasteurizados. -Toma suplementos de yodo y ácido fólico al menos 3 meses antes de tu embarazo. -Si tomas algún medicamento consulta con tu médico. Algunos se deben cambiar antes del embarazo. -Actualiza tus vacunas y revisión bucodental. ¡CUÍDATE! ¡APÚNTATE A UN EMBARAZO SALUDABLE!

#GINECONSEJO: Si te van a operar de un cáncer de mama, no te quedes con dudas, conocer el procedimiento te ayudará el día de la intervención.

Antes de la intervención, pregunta todas tus dudas y explícanos que te preocupa. Los días anteriores realiza actividades que te gusten, te ayudará a prepararte. Deja todo organizado por si tuvieras que ingresar, o fuera más prolongado de lo esperado, esto te ayudara a no preocuparte. Utiliza técnicas de relajación. Si es necesario pide ayuda a tu médico, puede ser útil alguna medicación para la ansiedad Sobre todo sé optimista, ¡te vas a curar y eso es lo importante!

#GINECONSEJO: Si estás dándole el pecho a tu hijo y han pasado más de 6 meses, ya puedes tomar la píldora

  ¿Puedo tomar la píldora si estoy dándole el pecho a mi hijo? Si estás con la lactancia natural y no han pasado 6 meses después del parto, a partir de los 40 días, puedes tomar los anticonceptivos que tienen sólo gestágenos. A partir de los 6 meses ya puedes tomar los anticonceptivos hormonales combinados.

#GINECONSEJO: Si tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual, completa el tratamiento e informa tu pareja.

Si tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS): Completa el tratamiento y asegúrate que la infección ha desaparecido. Evita toda actividad sexual sin protección mientras recibes tratamiento. Recuerda: Informa a tu pareja, ambos  debéis ser explorados y tratados si es necesario, o podéis transmitir la infección de uno a otro. Algunas ETS como el virus del papiloma humano (VPH) y el HIV se pueden transmitir a otra persona, incluso sin síntomas. Infórmate sobre  cómo protegerte a tí y a tu pareja. Si crees que puedes estar embarazada, informa a tu médico. Es posible que debas tomar un medicamento diferente.

#GINECONSEJO: Introduce hábitos saludables para prevenir la aparición del cáncer

  Introduce hábitos saludables para prevenir la aparición del cáncer, el 50% de los cánceres se pueden evitar con hábitos de vida saludables Evita la obesidad. El exceso de peso puede predisponer al desarrollo de múltiples cánceres. Haz ejercicio físico. Además de controlar tu peso, te protege frente a muchos cánceres. Mantén una dieta equilibrada. Toma mucha fruta, verdura, poca grasa y disminuye la cantidad de azúcar. No fumes ni bebas alcohol.

#GINECONSEJO: ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo?

  ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo? Alimentos que debes evitar: Leche no pasteurizada ni quesos blandos y aquellos preparados con leche no pasteurizada (lee las etiquetas) Las ensaladas de jamón, de pollo y de mariscos ya preparadas Platos precocinados (carne, aves, pescado y marisco) sin recalentar Lava bien las frutas y verduras

#GINECONSEJO: Si te retrasas más de 12h con la pastilla, usa preservativo.

–  Si te has olvidado la píldora y han pasado menos de 12 horas: tranquila, tómatelo cuando te acuerdes y el siguiente cuando te corresponda. Sigues protegida frente al embarazo. –  Si te has olvidado la píldora y han pasado más de 12 horas, tómatelo cuando te acuerdes y el siguiente cuando te corresponda. En este caso deberías usar otro método adicional, como el preservativo, durante los 7 días siguientes. Si te interesa este tema pincha en este enlace (enlace)

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.