ARTICULOS

Los 3 mejores consejos despues de la cirugía por un cáncer de mama

Ya hemos hablado en otro artículo de los estudios que se realizan al diagnóstico de un cáncer de mama (enlace) y de los tipos de intervención que se pueden realizar (enlace). Nos quedaba pendiente hablar de los cuidados que debes realizar después de la cirugía. Antes de nada, mucho ánimo, cada vez te va quedando menos para poder pasar página y volver a hacer tu vida normal. Ten paciencia y cuídate, verás como cuando quieras darte cuenta, ya estás a tope, igual que antes de la intervención. Lo primero y más difícil que hay que cuidar, es tu estado de […]

Qué tengo que hacer si me duele el pecho

La respuesta es sencilla, no debes alarmarte, aunque eso no quiere decir que no estés alerta, al revés. No hace falta que te diga que tu mama sufre cambios a lo largo de toda la vida y más aún en los distintos momentos del ciclo. La mayoría de estos cambios son fisiológicos, es decir, normales y dado que la mama es un órgano visible, palpable y accesible a distintas técnicas diagnósticas, no hay que desaprovechar la oportunidad de saber reconocer los signos de alarma y los que no lo son. En este artículo vas a aprender a reconocer tu pecho, […]

#GINECONSEJO: Si tienes sobrepeso y quieres embarazarte, normaliza tu peso y practica ejercicio para reducir el riesgo de diabetes gestacional

Si tienes sobrepeso y quieres embarazarte, normaliza tu peso y practica ejercicio para reducir el riesgo de diabetes gestacional Elige una alimentación saludable, como la Dieta Mediterránea y realiza ejercicio regular para volver a un peso saludable. Realiza actividad física durante al menos 30 minutos la mayoría de los días. Cualquier ejercicio que te guste está bien.

¿Qué efectos tiene la diabetes gestacional para tu bebé y para tí?

Hoy voy a dedicar este artículo a hablar de una patología relativamente frecuente en el embarazo: la diabetes gestacional. La diabetes constituye la alteración metabólica más frecuente del embarazo. ¿Qué es la diabetes gestacional? Es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, en la que los niveles de glucosa en sangre están elevados y esto puede afectar al embarazo y a tu bebé. El azúcar en la sangre se llama “glucosa”. La glucosa proviene de los alimentos que se comen. El cuerpo usa la glucosa para obtener energía y así funcionar bien. Tener demasiada glucosa en la […]

#GINECONSEJO: Cuida tu salud sexual, también en verano.

#GINECONSEJO: Cuida tu salud sexual, también en verano. Protégete en tus relaciones sexuales, recuerda las enfermedades de transmisión sexual. No descuides tu higiene íntima, en verano son más frecuentes las infecciones vaginales. Si sufres infecciones con frecuencia, utiliza probióticos Y sobre todo, ¡disfruta de tus relaciones en verano!

¿Qué debo saber acerca de la menopausia?

  No importa la edad que tengas para que te interese este artículo, la menopausia es una etapa de la vida de la mujer por la que todas vamos a pasar. Piensa que, cuando llegue ese momento, nos quedará por disfrutar más de un tercio de nuestras vidas. Pero no solo eso, además coincide con la edad de la madurez, por lo que es importante adquirir previamente buenos hábitos, ya que pequeños cambios en el estilo de vida, van a tener un impacto muy importante en la prevención de enfermedades que empiezan a aparecer en esta época. Así que no […]

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes durante la menopausia?

Desde luego, la menopausia es una etapa más de nuestra vida y se trata de algo fisiológico, es decir un proceso normal. Sin embargo, esta alteración en el equilibrio hormonal va a producir una serie de cambios físicos y psíquicos, que en muchas ocasiones se asocia con síntomas, que pueden ser tan importantes, que incluso alteren nuestra calidad de vida. Sigue leyendo porque vamos a repasarlos uno a uno, para que los puedas reconocer, prevenir y solicitar ayuda profesional si es preciso. Empezarás con cambios en el ciclo menstrual. El síntoma más evidente de la menopausia es la desaparición de […]

Resuelve las 5 dudas más frecuentes sobre los miomas

  ¿Sabías que hasta el 70 % de las mujeres mayores de 40 años tienen miomas? Seguro que si tú no tienes uno, o incluso varios, sí que hay alguien cercano a ti que los tenga. Así que sigue leyendo, porque te voy a explicar todo lo relativo a los miomas.   A lo mejor te suena más fibromioma o leiomioma, pero todos estos términos se refieren a lo mismo, es decir, tumores benignos que se originan en el músculo liso del útero. El útero ya sabes que es un órgano que básicamente se puede dividir en 3 capas: La […]

Ha llegado el momento de cuidarse: hábitos saludables en la menopausia

Con este artículo pretendo aclararte la importancia de esta etapa en nuestra vida y seguro que te vas a dar cuenta del porqué. Sigue leyendo porque voy a explicarte cómo debes cuidarte.  La menopausia supone el cese permanente de la menstruación (12 meses sin tener reglas), y los ovarios dejan de producir hormonas (estrógenos). La menopausia es una situación fisiológica que se produce en la mujer a una edad media de unos 50 años. Alrededor de los 45-50 años, la producción ovárica de estrógenos desciende gradualmente hasta su completa desaparición. Con ello se inicia una etapa, muy variable de una […]

¿Tengo que cambiar mi dieta en el embarazo?

  Si estas embarazada tardarán poco en decirte «ahora te tienes que cuidar más, comer mejor, no fumar y no beber alcohol porque tienes que cuidar también a tu bebé» y efectivamente tienen razón, pero cuidar la dieta y vigilar lo que comes no deberías hacerlo sólo cuando te embarazas, deberías hacerlo siempre. Y si ya lo haces no tienes que cambiar mucho tu dieta. Por tanto, a la pregunta de si tienes que cambiar la dieta en el embarazo, la respuesta es que dependerá si ya hacías una buena dieta o no antes del embarazo. Si te interesa saber […]

GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3.

    GINECONSEJO: Reduce el riesgo de parto prematuro tomando Omega 3. La ingesta de ácidos grasos omega 3 se asocia a una disminución del riesgo de tener un parto pretérmino. ¿Qué alimentos tienen mayor proporción de Omega 3? El aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, el pescado azul (como boquerones, atún, salmón o sardinas), el marisco, algunas semillas, cereales como la avena y en vegetales de hoja verde.

Las 10 claves para reducir las complicaciones en el embarazo y la lactancia

Hoy quiero que te apuntes a este reto porque aunque no te lo creas, tú puedes hacer para disminuir algunas complicaciones del embarazo y lactancia.  Aunque la mayoría de los embarazos cursan con normalidad  y no necesitan nada especial, estas claves van a mejorar tu salud y la de tu hijo para que sea un niño sano (los primeros 1000 días de su vida son fundamentales para una buena programación). ¿Te apuntas? Estos son los 10 pasos para conseguirlo: 1.Controla tu peso: El factor más importante es tu peso antes del embarazo, pero tu ganancia de peso puede tener consecuencias […]

#GINECONSEJO: Lavarse las manos durante el embarazo puede evitar una infección por parvovirus

La infección por parvovirus produce: Se la conoce como «eritema infeccioso o quinta enfermedad» (erupción cutánea en la cara). Los niños en edad escolar son más propensos de padecerla y los síntomas son leves. Se contrae  por contacto directo con las secreciones de las personas infectadas. En el embarazo puede producir anemia fetal, aborto espontáneo o muerte fetal, los riesgos son mayores si se contrae antes de la semana 20, precisando un control más estrecho. No produce malformaciones fetales. Evita su contagio mediante el lavado frecuente de las manos, especialmente antes de comer y evita compartir alimentos o bebidas.

¡Conoce los beneficios de la lactancia materna!

Hoy quiero ayudarte a descubrir la manera de disfrutar tu lactancia y de conocer las claves para que puedas asegurar que lo estás haciendo correctamente. El periodo de lactancia es un momento  especial y muy importante en varios aspectos, tanto físicos como psíquicos. Debes tener la confianza en que tu decisión será la más adecuada para tí y estar tranquila porque lo puedes hacer bien. Mi objetivo es darte las herramientas para conseguir una adecuada lactancia tanto para ti como para tu hijo. Una de las cosas que van a facilitar que consigas tu objetivo en conocer cuáles son sus […]

#GINECONSEJO: Sospecha un Síndrome de Ovario Poliquístico(SOP) si tienes sobrepeso, aumento de vello y reglas irregulares.

Los síntomas más frecuentes del Síndrome del Ovario Poliquístico son: Reglas irregulares. Lo más habitual es la falta de regla durante varios meses, aunque puedes alternar con periodos de reglas normales. Hasta 7 de cada 10 mujeres pueden tener mucho vello, sobretodo en zona como la cara, barbilla o partes del cuerpo en donde normalmente los hombres tienen vello.  Acné en el rostro, pecho y parte superior de la espalda Aumento de peso o dificultad para bajar de peso. Consulta si presentas estos síntomas: Puedes mejoralos y prevenir algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el aumento del colesterol.

¿Cómo puedo saber si tengo un cáncer de ovario?

  Me encantaría poder decirte unos cuantos síntomas que te puedan hacer sospechar que tienes un cáncer de ovario. Pero desgraciadamente, la mayor parte de las mujeres que tienen un tumor maligno de ovario, no lo van a poder identificar fácilmente.  La mayoría de los cánceres de ovario no dan síntomas hasta que están muy avanzados, con lo que el diagnóstico es muy tardío. Esto es debido a que los ovarios, se encuentran en la cavidad abdominal, y tienen sitio para crecer libremente sin comprimir ningún otro órgano hasta que no alcanzan un tamaño importante. Actualmente no se ha demostrado […]

#GINECONSEJO: Realiza ejercicio antes y durante el embarazo

Los beneficios de realizar ejercicio en el embarazo son: Mejora la salud de la embarazada y su estado físico Ayuda a controlar la ganancia de peso Disminuye el riesgo de tener niños grandes o macrosómicos Mejora el estado de ánimo Contribuye en el mejor control de la glucosa en la diabetes gestacional y de la tensión arterial 

Estilo de vida para la menopausia

  Te voy a dar algunos consejos que pueden ayudarte a evitar el sobrepeso y la obesidad en esta etapa de nuestra vida, que se pueden resumir en practicar deporte y cuidar la dieta. Lo cierto es que con los años tendemos a aumentar de peso, acompañado de una pérdida de masa muscular y que nuestro metabolismo se enlentece. Con la menopausia esta dinámica se hace más evidente y nos es más complicado bajar de peso, sobre todo, en algunas zonas. Es importante realizar actividad física o deporte regularmente. Se recomienda dedicar 1 hora al día, al menos 5 días de la semana. Si no […]

#GINECONSEJO: Podrías tener un cáncer de ovario si pierdes peso, tienes dolor o aumento del abdómen.

  Desgraciadamente el cáncer de ovario no tiene síntomas específicos y su diagnóstico es tardío. Por eso ante cualquiera de estos síntomas solicita una revisión ginecológica. Pérdida de peso inexplicada Aumento del perímetro abdominal Dolor pélvico mantenido. Lo más probable es que no sea un cáncer, pero ante la duda, es mejor prevenir.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.