ARTICULOS

#GINECONSEJO: Si tienes gripe y estas embarazada acude a tu médico cuanto antes

Si tienes gripe y estas embarazada acude a tu médico cuanto antes. Valorará si necesitas un tratamiento antiviral. La medicación no te curará la gripe pero disminuirá los días y la severidad de los síntomas. Es más eficaz en las primeras 48 horas aunque puede beneficiarte en los 4-5 primeros días desde el inicio de los síntomas. Si tienes fiebre o sensación de fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga, tos o dolor de garganta, nariz taponada pueden ser síntomas de gripe. ¡Cuídate y vacúnate si aún no lo has hecho!

No sufras los síntomas de la menopausia en silencio. Pide ayuda

Cuando llega la menopausia, muchas mujeres piensan que hay que hay que pasar por los sofocos o la sequedad vaginal, como con las hemorroides: EN SILENCIO. Pues no, ¡ni mucho menos! Con todos los avances que se han producido en medicina, ¿en serio crees que no hay tratamiento para los síntomas que se producen en la menopausia? Pues claro que lo hay, lo que pasa es que, por un lado, nosotras nos hemos acostumbrado a ver a las mujeres por encima de los 50 años rojas como tomates, dale que te pego con el abanico;  y respecto a la sequedad […]

Las 4 dudas más frecuentes sobre la colposcopia

¿Te van a hacer una colposcopia y tienes dudas? No dejes de leer este artículo dónde encontrarás las respuestas. ¿Para qué sirve una colposcopia? ¿Sabes que el cáncer de cérvix es el tercer cáncer más frecuente entre las mujeres y que además se puede prevenir? ¿Cómo? Si realizas de forma periódica una citología o con la detección de la presencia del virus del papiloma humano (VPH). Gracias a estas 2 técnicas, se puede diagnosticar y, si es necesario, tratar precozmente las lesiones precursoras del cáncer cervical (que son las que si no se tratan, pueden evolucionar a cáncer). Con cierta frecuencia […]

¿Qué ejercicio físico puedo hacer durante el embarazo?

Cuando nos quedamos embarazadas a más de una nos preocupa qué tipo de actividad es la más recomendable y cuáles no, qué cantidad e intensidad de ejercicio es la correcta, los mejores ejercicios o posiciones más adecuadas, cómo afecta el ejercicio los resultados del embarazo y al bebé, desde qué momento y hasta cuando lo puedo hacer y qué cuidados tengo que tener. Con este artículo pretendo solucionar esas dudas. Al igual que te comenté en el artículo de la dieta  durante el embarazo (enlace), tenemos que pensar que el ejercicio ha de adecuarse a los cambios físicos y fisiológicos […]

¿Por qué no me apetece sexo?

  La sexualidad forma parte de nuestras vidas. Hay numerosos estudios que muestran la alta correlación entre satisfacción sexual y calidad de vida. En ocasiones algo que nos genera bienestar físico y emocional se puede convertir en algo que nos preocupe y que suponga una carga para nosotras. No hay que olvidar la presión que la sociedad ejerce para que tengamos que ser sexualmente activas a la par que que tengamos un físico estupendo y poder con todo lo que el día a día nos exige. Es probable que a lo largo de tu vida haya habido momentos en los que […]

#GINECONSEJO: Usa preservativo para reducir las infecciones de transmisión sexual

Usa preservativo para reducir las infecciones de transmisión sexual  Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son aquellas que se transmiten principalmente, pero no exclusivamente, de persona a persona mediante las relaciones sexuales. Las más frecuentes son el herpes genital, la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis, el Virus del Papiloma Humano, el VIH/SIDA, la tricomoniasis y las hepatitis B y  la hepatitis C. Si has tenido relaciones sexuales de riesgo, no has utilizado preservativo y te aparecen lesiones en los genitales, dolor o escozor en la zona vulvovaginal, flujo vaginal maloliente o dolor en la zona baja del abdomen, consulta a tu médico. Actualmente […]

¿De qué me debo vacunar en el embarazo?

  Se ha iniciado la campaña de vacunación de la gripe y recibo muchas consultas sobre si vacunar o no de la gripe durante el embarazo. Quizás te asalta el miedo a que las vacunas hagan daño a tu bebe o a ti. Además piensas que si no te vacunas nunca ¿porqué vacunarse ahora?. Mi respuesta es rotunda: Sí, debes vacunarte, aunque depende de qué vacunas  y en qué momento, puede no ser recomendable incluso estar contraindicado. En este artículo voy a contarte qué vacunas te debes poner. También repasaremos  vacunas en situaciones especiales, así como las recomendaciones de vacunas […]

#GINECONSEJO: Actualiza tus vacunas si piensas quedarte embaraza

Si estás pensando quedarte embarazada, actualiza tus vacunas  Especialmente para triple vírica, varicela y tétanos/difteria Si no has pasado la varicela o no estás vacunada mi recomendación es que te vacunes. Si perteneces a un grupo de riesgo puede ser necesario vacunarte de la hepatitis B, consulta a tu médico.  Ten precaución y usa métodos anticonceptivos durante el mes siguiente tras la vacunación con virus vivos como la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), la varicela,  fiebre amarilla o fiebre tifoidea. Pregunta a tu médico si necesitas un recuerdo de la rubeola  

Cómo evitar el cáncer de cuello uterino. Protégete frente al HPV

  En pocos cánceres tenemos la suerte de conocer un agente causal necesario para su aparición y además,  disponer de una vacuna contra él.  Como ya te imaginarás hablo del VPH y el cáncer de cuello uterino. Desde que en 1997 se describe por primera vez la relación del cáncer de cérvix uterino con el virus del papiloma humano (VPH), múltiples estudios han confirmado la necesidad de una infección por el virus, para el desarrollo de este tumor y de las lesiones previas al mismo. El conocimiento de esta relación causal nos ha permitido avanzar aún más y crear una […]

Buenas noticias: ¡El cáncer de mama se puede prevenir!

  Como lo oyes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre un 30% y un 50% de los cánceres se podrían evitar disminuyendo los factores de riesgo y realizando estrategias preventivas. Así que, si quieres disminuir e riesgo de tener un cáncer de mama, por favor lee este artículo y cambia tu estilo de vida. Antes de desvelarte el secreto de cómo prevenir el cáncer de mama, te diré por qué dedicamos bastantes artículos a este tema, y es que, no es que queramos amargarte la mañana de los sábados, sino que en España, cada 15 minutos una […]

¿Cómo podemos prevenir la obesidad, el colesterol y la diabetes en la menopausia?

Mediante una dieta equilibrada y saludable y el ejercicio. ¿Qué es una alimentación saludable? La alimentación saludable es una manera de alimentarse que mejora tu salud y ayuda a prevenir enfermedades. No hay un solo alimento que proporcione todos los nutrientes que necesitamos, por eso se recomienda que la dieta sea variada. Es cierto que nuestra dieta se ve influenciada por el lugar donde vives, la tienda que tienes cercana a tu casa o tu trabajo donde compras, los tipos de alimentos de tu comunidad, de tu presupuesto, tus preferencias personales, tu cultura, etc. y , por tanto, pequeños cambios […]

¿Cómo puedo saber si soy estéril?

Cuando uno se plantea tener un hijo, no piensa en si es estéril o no. Lo hace pensando en cuando le viene mejor y lo ¨organiza¨ en función de sus necesidades. Lo de organiza lo pongo entre comillas porque muchas veces esto no es tan sencillo. Eso de planificarse para tener el parto en primavera y así evitar estar embarazada en verano, es una idea genial, pero no siempre posible.  Seguro que a más de una os suena esto. Te diré que una pareja sana, tiene alrededor de un 20% de posibilidades de embarazarse en cada ciclo, de forma que […]

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la píldora anticonceptiva

Si tienes alguna duda sobre los anticonceptivos hormonales no te puedes perder este artículo, porque vamos a repasar todo sobre ellos, te voy a explicar qué es la pastilla anticonceptiva, lo tipos de píldoras, las diferencias entre unos y otros, cómo funcionan, sus efectos secundarios y por último, aunque creas que no los tiene, sus efectos beneficiosos. Voy a contestar a todas las dudas que me planteáis en la consulta, que seguro que a ti también te interesan, así que si estás pensando en tomar anticonceptivos o incluso si los estás tomando, sigue leyendo. CONTENIDO: ¿Qué son los anticonceptivos orales […]

#GINECONSEJO: Pon al pecho a tu hijo cúanto antes después del parto

Pon al pecho a tu hijo cúanto antes después del parto: sangrarás menos, mejorarás su reflejo de succión y tendrás más cantidad de leche. No mires el reloj y dale el pecho cada vez que busque o llore, sin esperar a que le toque, tanto de día como de noche. Vigila la succión y tu postura. Deja que se sacie y te vacíe el primer pecho hasta llegar al final que es la leche más rica en grasas y calorias. Cuanto más mame, más leche tendrás. No al chupete, por lo menos hasta que ya tengas la lactancia bien establecida, pueden dificultar que […]

Si has tenido un cáncer de mama, mejora tu salud haciendo ejercicio

Como recordarás este artículo quedó pendiente de ser publicado cuando escribí el de nutrición y cáncer de mama (enlace), con él pretendo que te animes a realizar ejercicio físico, según unas pautas que te iré contando, para mejorar tu calidad de vida. Al principio te puede suponer un gran esfuerzo, que luego vas a ver recompensado por sus beneficios a corto, medio y largo plazo. Te animo a que empieces ya! Como sabéis, el efecto del ejercicio físico en pacientes con cáncer mejora la calidad de vida aportando múltiples beneficios en la salud física y mental, gracias a que mejora […]

¿Por qué tenemos más riesgo de infarto y osteoporosis después la menopausia?

No voy a negar que la mayor parte de nuestras vidas sufrimos a causa de los estrógenos, una del hormonas sexuales femeninas. Cuando los tenemos en nuestra época fértil, a unas más y a otras menos, pero a casi todas nos duele la regla o nos molesta la ovulación, el pecho no deja de recordarnos que tenemos estrógenos con cambios continuos mensuales, la preocupación de cuándo vas a tener la regla, y lo que es peor, cuando no la tienes… en fin, si eres mujer, lo sabes, es un rollo. Pero es aún peor cuando no los tenemos, porque además […]

¿Cómo evitar la intoxicación alimentaria durante tu embarazo ?

En primer lugar ¡Felicidades por tu embarazo! Con este artículo pretendo que aprendas a protegerte y a proteger a tu bebé de las enfermedades trasmitidas por bacterias, virus o parásitos que contaminan los alimentos que ingerimos, lo que conocemos como intoxicación alimentaria. El embarazado es un momento más susceptible a contraer algunas enfermedades debido a los cambios en tu sistema inmune. Además tu bebe está todavía en desarrollo pudiendo tener algunas consecuencias importantes para él. La buena noticia es que hay algo que puedes hacer para seleccionar y preparar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades causadas por bacterias en los alimentos. […]

¿Qué recomendaciones dietéticas te damos para la menopausia?

Un problema que nos preocupa a todas cuando tenemos la menopausia es el aumento de peso y su distribución, sobre todo a nivel abdominal. Con este artículo pretendo darte unos consejos dietéticos, una rutina de ejercicio y un estilo de vida adecuados, que seguro ya conoces, para que probablemente puedas bajar de peso o mantenerlo durante la menopausia. ¿Cuántas comidas tengo que hacer al día? Es conveniente que distribuyas la alimentación total diaria en 4 o 5 comidas ligeras. Si haces comidas irregulares y dejas pasar demasiado tiempo entre ellas se produce hipoglucemia que podría ser una de las causas […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.