GINECOLOGÍA

¿Qué debo saber acerca de la menopausia?

  No importa la edad que tengas para que te interese este artículo, la menopausia es una etapa de la vida de la mujer por la que todas vamos a pasar. Piensa que, cuando llegue ese momento, nos quedará por disfrutar más de un tercio de nuestras vidas. Pero no solo eso, además coincide con la edad de la madurez, por lo que es importante adquirir previamente buenos hábitos, ya que pequeños cambios en el estilo de vida, van a tener un impacto muy importante en la prevención de enfermedades que empiezan a aparecer en esta época. Así que no […]

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes durante la menopausia?

Desde luego, la menopausia es una etapa más de nuestra vida y se trata de algo fisiológico, es decir un proceso normal. Sin embargo, esta alteración en el equilibrio hormonal va a producir una serie de cambios físicos y psíquicos, que en muchas ocasiones se asocia con síntomas, que pueden ser tan importantes, que incluso alteren nuestra calidad de vida. Sigue leyendo porque vamos a repasarlos uno a uno, para que los puedas reconocer, prevenir y solicitar ayuda profesional si es preciso. Empezarás con cambios en el ciclo menstrual. El síntoma más evidente de la menopausia es la desaparición de […]

Resuelve las 5 dudas más frecuentes sobre los miomas

  ¿Sabías que hasta el 70 % de las mujeres mayores de 40 años tienen miomas? Seguro que si tú no tienes uno, o incluso varios, sí que hay alguien cercano a ti que los tenga. Así que sigue leyendo, porque te voy a explicar todo lo relativo a los miomas.   A lo mejor te suena más fibromioma o leiomioma, pero todos estos términos se refieren a lo mismo, es decir, tumores benignos que se originan en el músculo liso del útero. El útero ya sabes que es un órgano que básicamente se puede dividir en 3 capas: La […]

#GINECONSEJO: Sospecha un Síndrome de Ovario Poliquístico(SOP) si tienes sobrepeso, aumento de vello y reglas irregulares.

Los síntomas más frecuentes del Síndrome del Ovario Poliquístico son: Reglas irregulares. Lo más habitual es la falta de regla durante varios meses, aunque puedes alternar con periodos de reglas normales. Hasta 7 de cada 10 mujeres pueden tener mucho vello, sobretodo en zona como la cara, barbilla o partes del cuerpo en donde normalmente los hombres tienen vello.  Acné en el rostro, pecho y parte superior de la espalda Aumento de peso o dificultad para bajar de peso. Consulta si presentas estos síntomas: Puedes mejoralos y prevenir algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el aumento del colesterol.

¿Cómo puedo saber si tengo un cáncer de ovario?

  Me encantaría poder decirte unos cuantos síntomas que te puedan hacer sospechar que tienes un cáncer de ovario. Pero desgraciadamente, la mayor parte de las mujeres que tienen un tumor maligno de ovario, no lo van a poder identificar fácilmente.  La mayoría de los cánceres de ovario no dan síntomas hasta que están muy avanzados, con lo que el diagnóstico es muy tardío. Esto es debido a que los ovarios, se encuentran en la cavidad abdominal, y tienen sitio para crecer libremente sin comprimir ningún otro órgano hasta que no alcanzan un tamaño importante. Actualmente no se ha demostrado […]

Estilo de vida para la menopausia

  Te voy a dar algunos consejos que pueden ayudarte a evitar el sobrepeso y la obesidad en esta etapa de nuestra vida, que se pueden resumir en practicar deporte y cuidar la dieta. Lo cierto es que con los años tendemos a aumentar de peso, acompañado de una pérdida de masa muscular y que nuestro metabolismo se enlentece. Con la menopausia esta dinámica se hace más evidente y nos es más complicado bajar de peso, sobre todo, en algunas zonas. Es importante realizar actividad física o deporte regularmente. Se recomienda dedicar 1 hora al día, al menos 5 días de la semana. Si no […]

#GINECONSEJO: Podrías tener un cáncer de ovario si pierdes peso, tienes dolor o aumento del abdómen.

  Desgraciadamente el cáncer de ovario no tiene síntomas específicos y su diagnóstico es tardío. Por eso ante cualquiera de estos síntomas solicita una revisión ginecológica. Pérdida de peso inexplicada Aumento del perímetro abdominal Dolor pélvico mantenido. Lo más probable es que no sea un cáncer, pero ante la duda, es mejor prevenir.

Resuelve tus dudas sobre la ligadura de trompas

    Si deseas un método de planificación familiar que sea definitivo, o incluso aunque de momento no lo quieras, estoy segura de que este tema te va a interesar. La anticoncepción es un tema muy importante y es fundamental estar informada para poder tomar la decisión adecuada. En este artículo te voy a explicar en qué consiste, cómo se realiza y las posibles complicaciones que pueden surgir. Antes de seguir leyendo quiero insistir en el hecho de que la esterilización quirúrgica, mediante la ligadura de trompas u oclusión tubárica, es un método DEFINITIVO. Es cierto que técnicamente sería factible […]

Recomendaciones nutricionales  para los distintos síntomas que puedes presentar durante el tratamiento de cáncer de mama

Si recuerdas ya dedicamos un artículo a la dieta recomendada si tienes un cáncer de mama (enlace), éste lo vamos a dedicar a las recomendaciones que te podemos dar para los distintos síntomas que pueden ir apareciendo durante su tratamiento. Es importante que tengas en cuenta que tu dieta durante el tratamiento puede variar, ya que los requerimientos nutricionales en esta etapa son especiales y dependerá del tipo de tratamiento y de los efectos secundarios que aparezcan. Como ya te comentamos en el artículo anterior, el patrón ideal a seguir es una dieta mediterránea, que consiste en una dieta basada en pescado, […]

#GINECONSEJO: Mejora el síndrome premenstrual con estos hábitos saludables

Una dieta saludable con alimentos ricos en calcio, frutas y verduras e hidratos de carbono de absorción lenta(pasta, arroz, pan) puede mejorar los síntomas del síndrome premenstrual. Disminuye la sal de tus comidas los días previos a tu regla. Haz comidas pequeñas y frecuentes. Disminuye las bebidas con cafeína, disminuirás  la tensión de tus mamas. Haz ejercicio a diario. Duerme las horas necesarias e intenta llevar una rutina adecuada a la hora de irte a la cama y de levantarte. Consulta si los síntomas son importantes

¿Qué es la anticoncepción postcoital de emergencia?

  Estoy segura de que este artículo te va a interesar mucho, porque es uno de los temas sobre el que más dudas surgen cuando hablamos de anticonceptivos. Como ya sabes, la píldora del día después, se usa para evitar el embarazo después de una relación sexual no protegida, ya sea porque no lo usaste, o por un error, como que se rompa un preservativo. Antes de nada, deberías saber que, en general, el riesgo de embarazo después de una relación sexual sin protección no es muy elevado. Lógicamente es más alto en los días alrededor de la ovulación (20-30%), […]

GINECONSEJO: Recurre a los hidratantes vaginales cuando los necesites.

Hay muchas situaciones en las que la hidratación vaginal natural es insuficiente, disponemos de muchos tratamientos, pero no vale cualquier cosa, no es lo mismo un lubricante que un hidratante vaginal. Los hidratantes vaginales mantienen la humedad vaginal fijándose a su epitelio y reteniendo agua, pero recuerda, hay que usarlos a diario. Los lubricantes sólo se tienen que usar durante las relaciones sexuales, ya que lo que evitan es la fricción durante las mismas. Por último, los preparados con ácido hialurónico que ejercen una acción mixta: lubricante e hidratante.

¿Cómo saber si tengo endometriosis?

La endometriosis es una de las consultas más frecuentes de la consulta y normalmente produce una cierta ansiedad porque este diagnóstico puede asociarse a problemas de esterilidad, dolor intenso con tus reglas e incluso cirugías complejas de útero y ovarios. Lo primero que debes saber es que la mayoría de las veces la endometriosis produce síntomas leves o incluso puedes no tener ningún síntoma. ¿Porqué es importante identificarlo? No hay nada peor que la incertidumbre…..Cuando tienes un síntoma como es el dolor intenso con las reglas, lo primero que piensas es si es debido a alguna enfermedad, en concreto la endometriosis. […]

¿Es sólo una moda, o de verdad tiene ventajas la copa menstrual? ¡Decídelo tú!

Si te estás planteando utilizar la copa menstrual y te surgen dudas, sigue leyendo, porque en este artículo vamos a ver qué es, cómo se utiliza, sus ventajas y desventajas. La verdad es que la menstruación siempre ha sido ¨algo molesto¨ que nos ocurre a las mujeres una vez al mes. Sin embargo nuestra relación con ella ha mejorado con el paso del tiempo. Probablemente las que tenéis menos de 30 años no hayáis oído que con la regla no te puedes lavar el pelo o no te puedes bañar, ¡Yo sí! Seguro que te parece increíble, pero antes era […]

GINECONSEJO: Recuerda que el herpes genital lo pueden transmitir incluso las personas que no tienen síntomas

  El herpes se puede contagiar con relaciones sexuales  vaginales, orales o anales.  Los síntomas más frecuentes son grupos de vesículas, que evolucionan a úlceras dolorosas, en la zona genital, que pueden desaparecer sin tratamiento e incluso puedes tenerlo sin síntomas. Es frecuente que las personas infectadas presenten varios brotes. El preservativo y las barreras bucales disminuyen la transmisión pero no la evitan 100%. El herpes no se cura, pero sí tiene tratamiento para controlar los síntomas

Seguro que no querrás estar dentro del millón de personas que contrae una enfermedad de transmisión sexual (ETS) al día, ¿a qué no?

  ¿Sabías que más de un millón de personas al día, contrae una enfermedad de transmisión sexual (ETS)? Pues sí, un millón al día, ¡no me he equivocado!  En España aproximadamente la mitad de los jóvenes entre 20-24 años padecen una infección por gonococo o sífilis. Pero no escribo este artículo para asustarte o deprimirte, lo hago porque lo bueno de estas infecciones es que se pueden prevenir ¿cómo? Pues lo primero y más importante: conociéndolas para poder evitarlas. Saber las vías de transmisión, síntomas y tratamiento de enfermedades como la sífilis, la clamidia, las trichomonas o el gonococo, podrían […]

#GINECONSEJO: Haz ejercicio regular para disminuir tu riesgo de endometriosis

  • Endometriosis

La endometriosis no se puede prevenir. Pero puedes reducir las posibilidades de desarrollarla si mantienes bajos tus niveles de estrógeno. Para ello puedes: Usar métodos anticonceptivos hormonales, como la píldora, los parches o anillo vaginal con bajas dosis de estrógeno. Consulta a tu médico Hacer ejercicios regularmente (más de 4 horas a la semana). Te ayudará a mantener un bajo índice de grasa corporal y nivel de hormona en sangre. Evitar el consumo excesivo de alcohol.  Evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína. No debes consumir más de una bebida con cafeína al día, especialmente bebidas gaseosas y té verde.

Los 4 mejores consejos para disfrutar de la menopausia.

Todo el mundo habla de cuidarse en la menopausia, pero te preguntarás ¿De verdad tengo que hacer algo especial durante la menopausia? Pues sí y no, todas sabemos lo importante que es adquirir hábitos saludables desde la infancia, pero si no lo hemos hecho hasta ahora, en el momento de la menopausia es extremadamente importante. ¿Y por qué insisto en que te cuides? Pues porque además del envejecimiento progresivo del organismo, y la aparición de enfermedades propias de la etapa de la madurez, la falta de estrógenos va a producir muchos cambios en tu cuerpo, que van a producir una […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.