#GINECONSEJOS

GINECONSEJO: Si no te has vacunado del HPV, plantéatelo!!

A mayor edad, se asume que la probabilidad de una nueva infección por HPV disminuye y que por lo tanto la vacuna no es tan necesaria (pero los tiempos están cambiando.. y no sabes lo que te deparará la vida). Las mujeres adultas, por tanto, también están en riesgo de adquirir una nueva infección y pueden beneficiarse de la vacuna: La vacuna disminuirá el riesgo de lesiones en el futuro, incluso si ya has tenido una infección por VPH (los niveles de anticuerpos con la vacuna son más altos que con la infección natural). Además, la vacuna, proporciona protección frente a […]

#GINECONSEJO: Consulta a tu médico si tienes edemas en cara y manos en el embarazo.

  Es normal que durante el embarazo te encuentres más hinchada , especialmente en las piernas, tobillos y pies. Mantener los pies elevados con un un cojín o subir las patas de la cama unos 5 cm puede ayudarte a mejorar este problema. Sin embargo, cuando el edema o hinchazón aparece en la cara o las manos debes consultar, especialmente si eres hipertensa o si te han recomendado que te controles la tensión arterial. El edema, junto con el incremento súbito de peso, puede ser un signo de alarma de la hipertensión relacionada con el embarazo o preeclampsia. ¡Puede ser útil comparar las fotos […]

#GINECONSEJO: Si tienes problemas de fertilidad y sobrepeso, ponte a dieta.

Todas, o casi todas, nos preocupamos por nuestro peso. Pero muchas veces nos dejamos llevar y poco a poco vamos cogiendo kilos hasta que es muy difícil volver a recuperar nuestro peso ideal. Pero el sobrepeso no es sólo un problema estético, para nada, de hecho hay muchas personas que están guapísimas con unos kilos de más. El sobrepeso influye de forma negativa en las posibilidades de gestación espontánea o mediante técnicas de reproducción asistida. También aumenta el riesgo de aborto o complicaciones durante el embarazo, como preeclampsia o diabetes. Así que ya sabes…, si tienes sobrepeso y quieres quedarte […]

#GINECONSEJO: Si quieres suspender la lactancia, hazlo de forma progresiva.

En general la lactancia se suspende porque tu bebé se hace mayor, y al ir introduciendo otros alimentos van disminuyendo las necesidades de leche y tu cuerpo produce poco a poco menos cantidad. Pero ¿Qué pasa cuando necesitas o quieres suspenderla en un momento concreto? En estos casos, lo ideal es que, si puedes, lo hagas de forma programada empezando unas semanas antes. Así, de forma progresiva, vas introduciendo poco a poco una alimentación apropiada a la edad de tu bebé y disminuyendo el número de tomas de tu leche. Un ejemplo sería que en tomas alternas vayas dejando de […]

#GINECONSEJO: Si tomas la píldora, utiliza preservativo cuando tomes antibióticos.

¿Sabías que algunos antibióticos pueden disminuir la eficacia de la píldora anticonceptiva? Para la correcta absorción de las hormonas de los anticonceptivos hormonales combinados es necesaria la presencia de ciertas enzimas producidas por las bacterias del intestino. No es infrecuente que muchos antibióticos reduzcan la flora intestinal, y por tanto puedan interferir en la eficacia de la píldora anticonceptiva. Así que, si tomas antibióticos deberías utilizar un método adicional como el preservativo, mientras estés tomado el antibiótico y hasta 7 días después de dejarlo.

GINECONSEJO: ¡Si estás embarazada, vacúnate frente a la gripe!!

La gripe puede ser mucho más severa durante el embarazo:  el embarazo es una situación de mayor riesgo de complicaciones de la gripe y de hospitalización, fundamentalmente por causas respiratorias y sobre todo a partir del segundo trimestre de la gestación. ​ Puede poner en riesgo tu salud y la de tu hijo: Además de provocar problemas serios tanto a ti como a tu hijo, la gripe aumenta el riesgo de prematuridad y muerte perinatal. No importa el trimestre del embarazo, la puedes poner en cualquier momento. La vacuna te protege a ti y a tu hijo . Es segura […]

#GINECONSEJO: Si te van a operar de una endometriosis valora técnicas de preservación de fertilidad.

Si te han diagnosticado de una endometriosis y sobre todo si vas a operarte, podrías beneficiarte de las técnicas de preservación de la fertilidad, habla con tu ginecólogo sobre este tema. En mujeres que se van a someter a cirugías por una endometriosis y sobre todo si tienen una disminución de la reserva ovárica, la vitrificación de ovocitos se considera una opción segura que se debería valorar.

#GINECONSEJO: Sigue una adecuada alimentación antes del tratamiento del cáncer de mama

Cuando te diagnostican un cáncer de mama,  la ansiedad, la tristeza, la rabia, la angustia, preocupación, desesperación,  etc. previa a los tratamientos, luego la quimioterapia, radioterapia, tratamientos antitumorales o la cirugía, que comienzas a recibir unido a la sensación de cansancio o fatiga continua debido a los tratamientos o a la propia enfermedad, pueden repercutir en una malnutrición, por exceso o por defecto. Una nutrición deficiente contribuye a aumentar la incidencia y gravedad de los efectos adversos del tratamiento y también el riesgo de infecciones. Realiza una alimentación adecuada previa a iniciar los tratamientos, lograrás tener las reservas nutricionales necesarias para mantener la […]

#GINECONSEJO: Aunque no tengas síntomas, no dejes el tratamiento de la endometriosis.

Muchas veces nos preguntáis si es necesario tratar la endometriosis si no tenéis síntomas.  En general sí se recomienda iniciar un tratamiento aunque estéis asintomáticas, sobre todo si eres joven y no tienes hijos, para evitar que la enfermedad progrese y pueda comprometer tu fertilidad en un futuro.

#GINECONSEJO: Evita las cistitis con nuestros consejos

Hay una serie de medidas que pueden ayudarte a prevenir las infecciones de orina: – Bebe mucha agua y haz pis con frecuencia. – Al limpiarte, hazlo de adelante a atrás para evitar que los gérmenes del ano contaminen la uretra. – Haz pis después de las relaciones sexuales. – No utilices perfumes ni desodorantes en la zona genital – Si tienes la menopausia, el uso de estrógenos locales disminuye el número de infecciones de orina. – Los preparados con arándanos, D-manosa o probióticos también disminuyen las cistitis. – Si tienes infecciones de orina de repetición consulta a tu médico, porque se puede poner un tratamiento antibiótico de forma periódica para […]

#GINECONSEJO: Visita a tu dentista en el embarazo

Durante el embarazo son frecuentes las caries, las infección de las encías (gingivitis) o la enfermedad periodontal (infección crónica de las encías y otros tejidos que sujetan los dientes) que pueden aparecer o empeorar si ya la tenías previamente. Tus encías están sensibles, hinchadas, rojas, sangran fácilmente al cepillarte y puedes tener mal aliento. Está demostrado que la periodontitis, especialmente asociada al tabaco, aumenta el riesgo de parto prematuro.  ¡Ten una buenas higiene bucodental y visita a tu dentista!

#GINECONSEJO: Aprovecha la copa menstrual para medir la cantidad de sangrado.

Como ya sabes, el sangrado menstrual es difícil de medir, por lo que se considera patológico cuando interfiere en tu actividad normal. Pero si quieres un dato objetivo y usas la copa menstrual, puedes medir la cantidad de sangre que recoges cada vez y si es mayor de 80 ml durante toda la regla solicita una valoración por tu ginecólogo porque esa cantidad es excesiva. Si no utilizas la copa y utilizas compresas, no deberías cambiarla más de 6 u 8 veces al día y si utilizas tampones cada 3-4 horas.

#GINECONSEJO: Si durante el embarazo notas que tu bebé se mueve menos, sigue los siguientes consejos.

Antes de nada, te diré que cada bebé tiene un ritmo, tanto dentro como fuera del útero, y que además no se mueven continuamente, porque al igual que después de nacer, tienen períodos de sueño en los que no se mueven. Lo habitual es que lo notes a partir de las 24 semanas, si no lo notas consulta a tu ginecólogo. Si a partir de estas semanas, tu bebé no se ha movido en > 2 horas (no esperar más de 12h), lo primero relájate, porque seguramente se haya movido, pero estamos tan aceleradas que no nos damos cuenta. Una vez […]

#GINECONSEJO: Si sangras con la píldora ten en cuenta lo siguiente para saber si es normal.

Es normal sangrar el primer mes al inicio de un nuevo preparado. Son habituales pequeños sangrados a mitad de ciclo en los 3 primeros meses tras iniciar un anticonceptivo hormonal. Si se te olvida algún comprimido, puedes sangrar antes de tiempo (cuidado en este caso porque puedes no estar protegida frente al embarazo) Si has vomitado o tienes diarrea, sobre todo si acabas de tomar la pastilla, puede no haberse absorbido y sería como el caso anterior. Si tomas algún otro medicamento, revisa si puede interaccionar con los anticonceptivos. Si no ha pasado nada de lo anterior, consulta a tu […]

#GINECONSEJO: Espera 1 año para un nuevo embarazo después de una cesárea

Si te han hecho una cesárea y te planteas una nueva gestación, es recomendable dejar pasar al menos 12 meses. Si te embarazases antes de este periodo, lo más habitual es que te recomienden una nueva cesárea por el riesgo de rotura uterina en un posible parto vaginal. 

31 de agosto: Día Mundial de la Obstetricia

El Día Internacional de la Obtetricia se celebra cada 31 de agosto, en honor al día en que falleció San Ramón Nonatto (patrono de la obstetricia, mujeres embarazadas y parturientas) en el año 1240. Este santo fue extraído con vida del vientre de su madre muerta el día anterior, por lo que se evoca para la protección de las mujeres embarazadas y de sus hijos por nacer. Esta especialidad tiene la labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal. En estos últimos años hemos logrado disminuir los índices de […]

#GINECONSEJO: Si te van a operar y tienes síntomas compatibles con COVID, consulta con tu médico

El riesgo quirúrgico de un paciente con coronavirus es mayor que en un paciente sano, por lo que ocultar estos síntomas para evitar que te retrasen la intervención pone en riesgo tu salud. Por otro lado, en una intervención quirúrgica participan muchos profesionales a los que estarías poniendo en riesgo, sé solidario con ellos. Así que si te van a operar, extrema las medidas de seguridad para evitar exponerte al virus, y si tienes síntomas consulta a tu médico. ¡No pongas en riesgo tu salud ni la de los demás!

#GINECONSEJO: En verano relájate, pero no relajes las medidas anticovid.

El verano es un momento para relajarse y disfrutar de la familia y los amigos, pero desgraciadamente estamos en una situación excepcional que no podemos olvidar. ¡El coronavirus sigue aquí! Así que no olvides las recomendaciones fundamentales: – Si tienes síntomas consulta a tu médico – Mantén  la distancia de seguridad – Evita los lugares donde haya mucha gente – Lávate con frecuencia las manos – Vacúnate  – Usa mascarilla en lugares cerrados  

#GINECONSEJO: Aprovecha las vacaciones para hablar con tus hijos de sexualidad.

Las vacaciones son un momento especial para disfrutar en familia. Aprovecha estos días para descansar y hablar con tus hijos. Hablar sobre la sexualidad con ellos es muy importante para evitar que sufran abusos y puedan disfrutar plenamente de ella en un futuro. Te dejo un enlace a una publicación del Servicio de Educación y Atención Sexual para Jóvenes, en el que publica 48 cuentos infantiles, de acceso gratuito, que te pueden ayudar.  (enlace libros Asexovi)

#GINECONSEJO: Utiliza preservativo hasta que desaparezcan las verrugas genitales

Tu médico te indicará cual es la mejor opción de tratamiento para los condilomas  o verrugas genitales. Una vez tratadas, no es infrecuente que reaparezcan, especialmente en los 3 primeros meses. Se consideran curadas tras 6 meses de su desaparición. Debes usar preservativo hasta que hayas acabado el tratamiento y las verrugas hayan desaparecido.  

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.