ARTICULOS

#GINECONSEJO: La lactancia materna: todas son ventajas, para tu bebé y para ti!

  • La lactancia materna: todas son ventajas, para tu bebé y para ti!

La lactancia materna: todo son ventajas, para tu bebé y para ti! Para tu bebé: Previene enfermedades como infecciones, diarreas y alergias. Prepara la flora intestinal de tu bebé y tienen menos cólicos y dolores de estómago. Disminuye el riesgo de diabetes y obesidad de tu hijo en la infancia. Para ti: Ayuda a que tu útero recupere su tamaño normal tras el parto. Tiene un efecto protector para el cáncer de mama. Ayuda a recuperar tu peso. Y además es más económica, higiénica y de buena calidad  

¿Cómo tiene que ser la dieta en la lactancia?

La alimentación durante la lactancia no difiere mucho de la que venías haciendo durante el embarazo. Como ya sabes, las necesidades energéticas o de calorías, proteínas, minerales y vitaminas están aumentadas en relación a la mujer no lactante, porque tienes que cubrir los requerimientos nutricionales tuyos y además los que supone producir una leche lo suficientemente completa para tu bebé. La alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de vida está ampliamente recomendada, además de continuar el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de vida. Ese es un privilegio del que goza, según […]

#GINECONSEJO: Si te van a operar de un cáncer de mama, no te quedes con dudas, conocer el procedimiento te ayudará el día de la intervención.

Antes de la intervención, pregunta todas tus dudas y explícanos que te preocupa. Los días anteriores realiza actividades que te gusten, te ayudará a prepararte. Deja todo organizado por si tuvieras que ingresar, o fuera más prolongado de lo esperado, esto te ayudara a no preocuparte. Utiliza técnicas de relajación. Si es necesario pide ayuda a tu médico, puede ser útil alguna medicación para la ansiedad Sobre todo sé optimista, ¡te vas a curar y eso es lo importante!

Las 7 dudas más frecuentes en la cirugía del cáncer de mama

  Una de las preguntas que más nos hacéis en consulta, después del diagnóstico de un tumor maligno de mama es: ¿Cuál es el mejor tratamiento para el cáncer de mama?  Lo siento, no hay una única respuesta a esta pregunta, porque el mejor tratamiento no es la mastectomía, ni la cirugía conservadora, ni el tratamiento hormonal o la radio o quimioterapia; el mejor tratamiento es el que está diseñado especialmente para tu caso concreto. En el tratamiento del cáncer de mama, es como si hiciéramos un traje a medida. Como vimos en otro artículo anterior (pincha aquí para leerlo), […]

#GINECONSEJO: Si estás dándole el pecho a tu hijo y han pasado más de 6 meses, ya puedes tomar la píldora

  ¿Puedo tomar la píldora si estoy dándole el pecho a mi hijo? Si estás con la lactancia natural y no han pasado 6 meses después del parto, a partir de los 40 días, puedes tomar los anticonceptivos que tienen sólo gestágenos. A partir de los 6 meses ya puedes tomar los anticonceptivos hormonales combinados.

Las 6 dudas más frecuentes cuando tomo la píldora anticonceptiva

Si vas a comenzar la pastilla anticonceptiva o ya la tomas, seguro que te han surgido miles de dudas. ¿De verdad crees que la mejor fuente de información son tus amigas?  Pues seguro que ellas tienen muchas respuestas, pero a veces no del todo correctas, así  que sigue leyendo porque seguro que en este artículo está resuelta tu duda. CONTENIDO: ¿Cómo se toma la píldora y cuándo debo empezar? ¿Es necesario hacer períodos de descanso con la píldora anticonceptiva? ¿Puedo retrasar o adelantar la regla? ¿Puedo tomar la píldora si estoy dándole el pecho a mi hijo? ¿Si tengo que […]

Regálate un momento para tí

En nuestro último gineconsejo os planteaba la pregunta ¿Qué relación mantienes con tu cuerpo?. En este artículo me gustaría profundizar en este aspecto. Existe una relación muy estrecha entre cómo percibes tu cuerpo y tu vivencia sexual. Es cierto que dicha percepción está condicionada, no sólo por factores psicológicos (personales), sino también por factores sociales y culturales. Seguro que en alguna ocasión te has descubierto «criticando» alguna parte de tu cuerpo. La autocrítica puede ser muy dura y dañar nuestra autoestima. Es difícil no dejarse influenciar por los cánones de belleza de nuestra sociedad actual (quiero enfatizar lo de «actual», porque en […]

#GINECONSEJO: Si tienes pérdida de apetito, náuseas y/o vómitos durante el tratamiento del cáncer de mama come menos cantidad en las comidas y más frecuente

Si tienes pérdida de apetito o náuseas y/o vómitos: Realiza comidas de menor cantidad y más frecuentes (6-8 comidas al día) Que otra persona te las prepare y evita los olores fuertes Bebe los líquidos mejor antes y después de las comidas Realízalas en un ambiente tranquilo Descansa después de las comidas Y si no controlas los vómitos deberás consultar a tu médico

¿Qué dieta es recomendable si tengo cáncer de mama?

Te acaban de diagnosticar un cáncer de mama y te surgen muchas preguntas (enlace al artículo qué pasa cuando me diagnostican un cáncer de mama), al principio serán sobre  las pruebas y el tratamiento que tendrás que hacer y el pronóstico de tu enfermedad, pero posteriormente te preocuparán otras cosas como los factores de riesgo y qué puedes hacer para que todo vaya mejor o prevenir las recaídas. El 95% de los cánceres están relacionados con factores de riesgo ambientales y se piensa que la dieta es en parte responsable de alrededor del 30-40% de todos los cánceres. Aunque hace […]

#GINECONSEJO: Si tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual, completa el tratamiento e informa tu pareja.

Si tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS): Completa el tratamiento y asegúrate que la infección ha desaparecido. Evita toda actividad sexual sin protección mientras recibes tratamiento. Recuerda: Informa a tu pareja, ambos  debéis ser explorados y tratados si es necesario, o podéis transmitir la infección de uno a otro. Algunas ETS como el virus del papiloma humano (VPH) y el HIV se pueden transmitir a otra persona, incluso sin síntomas. Infórmate sobre  cómo protegerte a tí y a tu pareja. Si crees que puedes estar embarazada, informa a tu médico. Es posible que debas tomar un medicamento diferente.

¿Cómo saber si tengo una infección vaginal?

  Hoy quiero hablarte de unos  síntomas por los que consultáis frecuentemente. Voy a ayudarte a distinguir si se pueden deber a una infección vaginal, cómo puedes mejorarlos y cómo prevenir las infecciones. Cuando aparecen estos síntomas, te preguntarás si se trata de una infección, es habitual que hayas tenido alguna en tu vida. Pueden alterar tu calidad de vida e incluso afectar a tus relaciones sexuales: Aumento de flujo o secreción diferente de la normal. Escozor, ardor y picor vulvar o vaginal. Dolor o irritación al orinar o al tener relaciones sexuales. En este artículo te voy a hablar […]

#GINECONSEJO: Introduce hábitos saludables para prevenir la aparición del cáncer

  Introduce hábitos saludables para prevenir la aparición del cáncer, el 50% de los cánceres se pueden evitar con hábitos de vida saludables Evita la obesidad. El exceso de peso puede predisponer al desarrollo de múltiples cánceres. Haz ejercicio físico. Además de controlar tu peso, te protege frente a muchos cánceres. Mantén una dieta equilibrada. Toma mucha fruta, verdura, poca grasa y disminuye la cantidad de azúcar. No fumes ni bebas alcohol.

Qué pasa cuando me diagnostican un cáncer de mama.

Te acaban de diagnosticar un cáncer de mama y se te viene el mundo encima. Surgen  emociones como incredulidad, miedo, inseguridad, preocupación por ti y tus familiares, tristeza y, en ocasiones, también depresión.  Tranquila, es normal, nadie está preparado para escuchar el diagnostico de que tiene un tumor maligno de mama. Es más, a veces es necesario pedir un poco de ayuda psicológica. Si es así, no lo dudes, pídela. Puedes contactar con un psicólogo o asociaciones, como la AECC  Hay muchas mujeres que pasan por esto y muchas veces, sólo hablar con otra mujer que haya pasado por lo […]

El sexo durante el embarazo

En anteriores artículos hemos tenido la oportunidad de hablar de lo que significa el sexo; placer, deseo, comunicación, intimidad, creatividad…. Sabemos que esta presente a lo largo de toda nuestra vida, por lo que el embarazo no va a ser una excepción. Las que hayáis estado embarazadas sabréis que el embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de la mujer. Quizás hayas sentido que tu deseo sexual va oscilando durante el embarazo, viviendo etapas en las que este aumenta o disminuye. Existen numerosos factores que influyen en dicha oscilación, siento este aspecto algo natural y esperable, […]

Planifica tu embarazo, es beneficioso para ti y tu bebé

Hoy vamos a hablar de ese momento en tu vida que decides tener un bebé o simplemente lo estás pensando. EL primer paso será ponerte en contacto con tu médico para que haga una valoración de tu estado de salud e identifique posibles factores o conductas de riesgo, tanto tuyos como de tu pareja, que puedan afectar al desarrollo del futuro embarazo. Esta consulta se conoce con el nombre de consulta preconcepcional y va a ser la primera medida para proteger la salud de tu bebé. ¿Cuáles son los objetivos de la consulta preconcepcional? 1. Identificar riesgos potenciales para ti y […]

#GINECONSEJO: ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo?

  ¿Cómo puedes evitar la listeriosis durante el embarazo? Alimentos que debes evitar: Leche no pasteurizada ni quesos blandos y aquellos preparados con leche no pasteurizada (lee las etiquetas) Las ensaladas de jamón, de pollo y de mariscos ya preparadas Platos precocinados (carne, aves, pescado y marisco) sin recalentar Lava bien las frutas y verduras

¿Es normal sangrar entre las reglas?

  Aunque la respuesta es no, también tengo que aclararte que es muy frecuente tener sangrados irregulares y generalmente no es debido a ningún problema. Puedes tener pequeños sangrados entre las menstruaciones o cambios en la regla, por múltiples causas. Puede deberse a que pierdas o ganes peso bruscamente, porque estés pasando por períodos de estrés importante, olvidos de pastillas anticonceptivas, una complicación de un embarazo o incluso por la presencia de pólipos, quistes o miomas. También tienes que pensar que en determinadas épocas de tu vida, como son la pubertad, después de un parto o un aborto y más […]

¿PUEDO SABER POR QUÉ TENGO ABORTOS?

La respuesta la mayoría de las veces no es fácil, pero voy a intentar contarte las causas que se han relacionado con los abortos de repetición. Se considera que una pérdida del embarazo es “de repetición o recurrente”, cuando ocurre en dos o más embarazos, antes de que el feto alcance la viabilidad. Incluye cuando sucede desde la concepción hasta los 6 meses. Si estás en esta situación es muy probable que  estés viviendo un momento difícil. Es una situación frustante para la pareja y un reto para nosotros como profesionales y más  cuando la situación se repite en varios […]

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo las últimas noticias y artículos sobre salud y mujer

Acepte la política de privacidad *

 

The footer area here is fully widgetized, with widgets appearing in one, two, as well as three columns. Insert as many as you’d like, or none at all; it’s completely up to you.