La prevención del cáncer de cérvix se basa en la realización de diferentes pruebas de cribado en mujeres asintomáticas. Actualmente existen varias pruebas para realizar este cribado del cáncer de cérvix y las guías clínicas insisten en la importancia de individualizar el riesgo y la conducta a seguir, según los resultados de las pruebas y la situación clínica de cada paciente. Las diferentes técnicas de cribado de cáncer de cérvix son las siguientes: La citología convencional extendida y fijada en portaobjetos. La citología realizada en medio líquido. Esta técnica mejora la calidad de la muestra respecto a la citología […]